Vitalidad diaria Cómo prosperar, sobrevivir y sentirse vivo Por Samantha Boardman (Everyday Vitality)

Vitalidad diaria Cómo prosperar, sobrevivir y sentirse vivo Por Samantha Boardman (Everyday Vitality)

Reseña/Sinópsis: Everyday Vitality (2021) explora cómo podemos cultivar la resiliencia mientras hacemos malabares con las pequeñas tensiones incesantes de la vida cotidiana. Aquellos que lo hacen porque construyen vitalidad, una fuerza de poder y flexibilidad que les permite afrontar las dificultades. Las personas que se enfrentan a estos obstáculos son las que encuentran formas de convertir su estrés en fuerza a través de la intencionalidad, el propósito y la conexión.

¿Quién es Samantha Boardman?

Samantha Boardman es una psiquiatra formada en Harvard y Cornell que ejerció en la ciudad de Nueva York durante años antes de obtener una maestría en Psicología Positiva Aplicada de la Universidad de Pensilvania. Ahora practica la psiquiatría positiva, ha publicado su obra en revistas profesionales y en el Wall Street Journal y Psychology Today, y ha aparecido en el Today Show.

¿Somos el tipo de persona que puede superar las dificultades?

La diferencia entre quienes manejan bien el estrés y quienes no lo hacen es el cultivo de la vitalidad. Miremos a nuestro alrededor a nuestros amigos y familiares. ¿Quién parece estar bien incluso cuando las cosas no salen como ellos quieren, y quién deja que la situación los arrastre hacia abajo? 

El profesor de Penn State, David Almeida, se refiere a estos grupos, respectivamente, como personas de teflón y personas con velcro. Las personas con "velcro" siguen atrapadas en situaciones difíciles, catastróficas y en espiral hacia más negatividad: se alejan de los demás y se entregan a lo que él denomina actividades de "algodón de azúcar" para el alma, como comer en exceso o atracones de programas de televisión. 

Estas son cosas que pueden parecer buenas al principio, pero que no hacen ningún bien a largo plazo. Este grupo tiende a tener más problemas de salud física. Las personas del grupo de "Teflón", en cambio demuestran vitalidad. 

Hacen planes pero siguen siendo flexibles. Se mantienen comprometidos y planean de forma consciente hacer cosas a diario que los hagan sentir bien y fuertes. Incluso apoyan a otros en sus momentos de necesidad. La clave está en "hacer". Lo que hacemos nos ayuda a generar vitalidad, no lo que pensamos. 

No es necesario que se presente un evento que altere la vida para empezar a desarrollar la vitalidad. Son ...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.