Una pequeña historia de la filosofía por Nigel Warburton 2013 A Little History of Philosophy 2011

Una pequeña historia de la filosofía por Nigel Warburton 2013 A Little History of Philosophy 2011

Resumen corto/Sinópsis: Una pequeña historia de la filosofía nos lleva en un recorrido a lo largo de dos milenios y medio, de filosofía permitiendonos disfrutar de un bocado de las mejores ideas de los pensadores que han dado forma a la “cultura occidental”. Desde la antigua Grecia, pasando por Roma, y la Francia de la primera república, hasta la Alemania del siglo XX, este libro hace que las antiguas preguntas de la filosofía sean tan relevantes como cuando se plantearon por primera vez. 

¿Quién es Nigel Warburton?

Nigel Warburton es un filósofo, columnista y presentador de podcasts del Reino Unido. Dirige el popular blog de filosofía Virtual Philosopher y el podcast Philosophy Bites, un podcast de entrevistas con los principales filósofos sobre una variedad de temas, con David Edmonds desde 2007 y es autor de varios libros, incluido Philosophy: The Basics. Es conocido por popularizar la filosofía, habiendo escrito varios libros en ese género, pero también ha escrito trabajos académicos en estética y ética aplicada.

¿Quién es Sócrates, y por qué se le considera el padre de la filosofía?

 Un hombre algo sucio y un tanto feo, decían que parecía un Sátiro, era visto  deteniendo a extraños en las calles de la ciudad griega de Atenas hace unos 2500 años. Su nombre era Sócrates y poseía una de las mentes más brillantes de la antigua Grecia. Sócrates,a diferencia de los filósofos posteriores, no pedía dinero, pero a cambio avasallaba a los atenienses con preguntas sobre la moralidad y la naturaleza de la verdad y cualquier tema que se le pudiese ocurrir. 

Y con frecuencia encontró que sus respuestas eran unidimensionales y repletas de suposiciones. La muerte Sócrates es quizá lo que lo llevó a la fama a nivel histórico. Durante una de las muchas etapas de dictadura en Atenas, iban alternando dictaduras y democracia, le consideraron culpable de destruir las tradiciones de la ciudad al animar a los jóvenes a cuestionar la autoridad e ignorar a los dioses. Sócrates finalmente fue declarado culpable de "corromper a la juventud". Y tuvo que beber veneno como castigo algo de lo que podría haberse librado de haber pedido ayuda a sus amigos y estudiantes, pero que decidió aceptar. 

Sócrates nunca escribió sus ideas, pero Platón, uno de sus alumnos, sí lo hizo, y es una de las pri...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.