
Una biografía de la soledad: Historia de una emoción por Fay Bound Alberti 2022 (A Biography of Loneliness 2019)
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto/Sinópsis: Una Biografía de la Soledad. Consideramos que la soledad es universal, pero según la autora, tiene una historia relativamente reciente. Fay Bound Alberti, historiadora cultural, rastrea la evolución del concepto moderno de soledad desde sus orígenes alrededor de 1800, y nos explica cómo ha ganado prominencia en la sociedad contemporánea.
¿Quién es Fay Bound Alberti?
Fay Bound Alberti es una historiadora cultural británica interesada en los temas de género emoción y medicina que también es profesora de Historia Moderna en la Universidad de York y miembro de UKRI Future Leaders. Bound Alberti es miembro de la Royal Historical Society y líder de la Fundación para la Ciencia y la Tecnología.
Entre sus libros destacan Matters of the Heart: History, Medicine, and Emotion (2010), de Bound Alberti, es una historia de narrativas culturales sobre el corazón y los conceptos de individualidad. Matters of the Heart fue nominado para el premio al libro del año de Longman History Today.
Hasta el año 2019, Bound Alberti fue miembro del colectivo de blogs History Girls, y ha escrito para Open Democracy sobre el acceso abierto a los textos académicos. Ha escrito sobre la soledad para la revista Aeon, The Conversation y el periódico The Guardian fue entrevistada para The Atlantic Magazine sobre la historia cultural y psicológica de las percepciones humanas del corazón. También apareció en Free Thinking de BBC Radio y en In Our Time de BBC Radio en y en TED Edimburgo.
¿Qué es la soledad?
Es tentador pensar en las emociones como conceptos atemporales, como si estuvieran inextricablemente vinculados al ser humano. Pero como explica Feldman Barett en su libro La Vida Secreta del Cerebro, las emociones son maleables. No existe una región del cerebro que cree una emoción concreta, sino que se crean a través de la interacción de las diversas partes del cerebro y el momento.
Para desarrollar esta idea, la autora nos ofrece el ejemplo de la famosa canción de los Beatles "Eleanor Rigby", que representa un pueblo lleno de gente solitaria. Tiene sus raíces en la década de 1960, cuando los cambios sociales llevaron a alejarse del concepto de familia tradicional, de un matrimonio estable con hijos: este fue un período en el que la soledad, entre los ancianos, s...