Un Planeta de Virus por Carl Zimmer (A planet for Viruses)

Un Planeta de Virus por Carl Zimmer (A planet for Viruses)

Resumen corto:A Planet for Viruses o en español Un Planeta para Virus nos explica cómo funcionan los virus, y cómo estas partículas han evolucionado para convertirse en uno de los pilares de la vida. Por Carl Zimmer

¿Quien es Carl Zimmer? 

Carl Zimmer es un escritor del New York Times y profesor en la universidad de Yale, conocido por ser escrito para National Geographic y haber escrito más de 13 libros, entre ellos Microcosmos.

El resfriado

Según cuenta el autor, el resfriado lleva siendo un problema para la humanidad desde hace miles de años. Hoy en día siempre que no estemos inmunodeprimidos se espera que podamos superar la enfermedad, pero su efecto era devastador hace años, debido a la malnutrición, y la falta de desarrollo médico.

El nombre científico del virus que lo causa es rhinovirus, virus de la nariz por su efecto a nivel nasal. Los primeros casos de resfriado datan de hace 3500 años, en la época del antiguo egipto, en el papiro médico, Papiro Ebers.

Hasta hace poco no podíamos saber que la enfermedad se debía a unas partículas invisibles, y las explicaciones para la enfermedad varían ampliamente según la época. Desde un problema en el equilibrio de los fluidos del cuerpo, hasta usar ratas para reducir los síntomas. 

No fue hasta 1900, que se explicó que la enfermedad podría deberse a pasar de zonas con aire caliente a zonas con aire frío. Esto causa una contracción de las mucosas nasales y de otras zonas que permite la entrada de patógenos, y es la razón por la que nos podemos resfriar si nos da el frío después de una ducha.

Hoy en día, después de más de 3500 años con el resfriado cómo enfermedad anual, seguimos sin tener una cura. Esto se debe a una de las características clave de los virus, su gran capacidad para mutar. Su proceso de replicación, lo que permite crear nuevas copias, tiene una gran tasa de error y esto permite que, aunque algunos no sean funcionales, resulten en virus diferentes cada poco tiempo. Enfermamos cada año porque cada año tienen proteínas un poco diferentes a las del anterior que no podemos detectar.

La influenza

La influenza o gripe es otra enfermedad de origen viral que nos afecta cada año. La influenza ataca las membranas que recubren nuestro sistema respiratorio y facilitan la entrada de otros patógenos que de otra forma no n...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.