Two Awesome Hours Science-Based Strategies to Harness Your Best Time and Get Your Most Important Work Done por Josh Davis

Two Awesome Hours Science-Based Strategies to Harness Your Best Time and Get Your Most Important Work Done por Josh Davis

Reseña/Sinopsis: Entre oficinas de planta abierta, trabajos de teletrabajo y trabajo independiente en cafeterías, la empresa moderna cuenta con un sin fin de distracciones. Es hora de recuperar el control de nuestro cerebro con la estrategia de Two Awesome Hours (2015) que nos revela los pasos para ser más productivos, desde administrar nuestra energía mental hasta dejar que nuestra divague. 120 minutos es todo lo que necesitamos para marcar la diferencia. 

¿Quién es Josh Davis?

Josh Davis es el profesor principal y director de investigación en el NeuroLeadership Institute. Recibió su doctorado en psicología de la Universidad de Columbia y se involucra en áreas de investigación como la cognición incorporada y la regulación de las emociones. 

Los puntos de decisión

En el transcurso de cada día, nos involucramos en todo tipo de tareas cotidianas. Piense en cuántas veces en nuestra vida nos levantamos de la cama, nos vestimos, escaneamos nuestros correos electrónicos y asistimos a reuniones semanales sin pensarlo dos veces. En estos casos, a menudo “apagamos nuestra mente” y entramos en modo automático para realizar nuestras rutinas. Rara vez nos detenemos a considerar si nuestras rutinas tienen sentido. 

Puede ser que nuestras tareas diarias estén causando que derrochemos tiempo y energía sin siquiera darnos cuenta. En el libro el autor menciona el caso de  Doug. Como consultor, se le pidió que escribiera un informe de análisis mensual. Pero en lugar de completar esta importante tarea, Doug se dedicó a mirar su correo y responder a una docena de correos electrónicos en un estado de trance. 

Debido a que clasificar su correo electrónico es parte de su rutina diaria, Doug le dio preferencia a lo que debería haber sido su verdadera prioridad. Como Doug, muchos de nosotros dejamos que nuestra rutina se interponga en el camino de la productividad real. 

Pero entonces, ¿cómo podemos cambiar? Según el autor, la clave está en reconocer lo que él llama nuestros puntos de decisión. Los puntos de decisión son esos momentos en los que una tarea determinada se completa o se interrumpe. En un punto de decisión, tenemos la oportunidad de elegir conscientemente lo que hacemos a continuación. 

Digamos que un compañero viene a nuestro escritorio y nos pide que vayamos a...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.