Trying Not to Try Ancient China, Modern Science, and the Power of Spontaneity por Edward Slingerland 2014

Trying Not to Try Ancient China, Modern Science, and the Power of Spontaneity por Edward Slingerland 2014

Resumen corto/Sinópsis: Trying Not to Try (2014) es una introducción a la filosofía china, y las filosofías del taoísmo, o daoismo, y el confucianismo. El libro nos explica por qué debemos aprender a aceptar el flujo de la vida en lugar de forzar que las cosas sucedan, y como esto nos puede ayudar a vivir una vida menos estresante.

¿Quién es Edward Slingerland?

Edward Slingerland es un científico cognitivo y autor que se especializa en el pensamiento y filosofía china. Es autor de varios libros académicos y dos libros de divulgación:

Borrachos

Trying Not to Try: Ancient China, Modern Science, and the Power of Spontaneity

¿Qué es el wu-wei o estado de flow?

¿Podemos recordar la última vez que estuvimos  completamente concentrados en una tarea? Los filósofos chinos se refieren a esta experiencia como wu-wei que se traduce aproximadamente como “actuar sin esfuerzo”. 

El término de wu-wei se refiere a estar tan absorto en una experiencia que nos volvemos uno con ella, parecido al concepto de flow, o flujo, que menciona el autor Mihaly Csikszentmihalyi. 

El estado de flow, según Mihaly Csikszentmihalyi, es el estado en el que estamos tan inmersos en una actividad que llegamos a olvidar el paso del tiempo. 

Mientras estamos en flow podemos olvidar todas nuestras preocupaciones y ansiedad y llegar a disfrutar la actividad a la que nos dedicamos en cuerpo y alma. La mente se suele asociar con el pensamiento racional, mientras que el cuerpo se asocia con el instinto. Solemos asumir que son separadas pero la idea de wu-wei y los últimos avances en ciencias cognitivas demuestran que deberíamos considerarlos como un todo. 

Para alcanzar el estado de flow según Csikszentmihalyi hacen falta 2 elementos

Encontrar una actividad que disfrutemos y que nos llene. Una actividad a la que nos podemos dedicar sin tener en cuenta deseos de fama o dinero.

Asegurarnos de que los retos que vayamos encontrando a medida que vamos trabajando en estas actividades se adecuen a nuestro nivel. De forma que sean difíciles y requieran que nos concentremos por completo, pero que seamos capaces de superar estos retos al final del proceso

Lo más difícil es el segundo elemento, ha de ser a un nivel en el que no te aburras cuando lo haces, que no sea demasiado fácil, pero que tampo...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.