This Is Where You Belong Finding Home Wherever You Are por Melody Warnick

This Is Where You Belong Finding Home Wherever You Are por Melody Warnick

Reseña/Sinópsis: This is Where You Belong (2016) es una guía para apreciar la ciudad en la que vivimos. Estos explican cómo disfrutar de nuestra vida dondequiera que estemos aprovechando todo lo que nuestra ciudad tiene para ofrecer. ¿Estamos contentos con la ciudad en la que vivimos ahora? ¿O estamos buscando otras opciones con la esperanza de encontrar ese lugar que nos quede como anillo al dedo, un lugar hermoso que sea tan tranquilo o con tantas oportunidades como queramos, donde nuestros vecinos sean divertidos y de mente abierta, y donde podamos podemos disfrutar de todos nuestros pasatiempos favoritos? 

¿Quién es Melody Warnick?

Melody Warnick es una periodista independiente que ha escrito para publicaciones como Reader's Digest, Woman's Day y CityLab de The Atlantic. Ahora reside en Blacksburg, Virginia, la ciudad de la que se enamoró después de participar en el experimento Love Where We Live.

¿Nos movemos  de ciudad en ciudad, incapaces de establecernos? 

Si es así no estamos solos. Cada año, 36 millones de personas, tan solo en Estados Unidos, se mudan a ciudades lejos de su ciudad natal para buscar nuevos trabajos. Y, aunque los trabajos son una de las muchas razones por las que las personas eligen mudarse, todas estas razones tienen una cosa en común: la esperanza. 

Las personas se trasladan a nuevos lugares en busca de una vida mejor.  Mudarse parece ofrecer la oportunidad de reiniciar nuestras vidas desde cero y, como resultado, las personas se mudan porque han tenido demasiados fracasos, como amistades decepcionantes, compromisos insoportables o trabajos insatisfactorios. 

Todo esto se reduce al hecho de que los humanos esperan encontrar una vida mejor en algún lugar, vinculando así nuestra satisfacción a la geografía. La gente se mueve en busca de la satisfacción, pero lo que  queremos es sentirnos como en casa en algún lugar. Los seres humanos están instintivamente impulsados a formar vínculos profundos con su entorno, a identificarse con ellos. 

Este tipo de conexión con nuestro entorno se conoce como apego al lugar, y sabemos que tenemos uno cuando volvemos a nuestra ciudad natal y suspiramos: "es bueno estar en casa". La conexión con nuestra ciudad crea una sensación de seguridad y satisfacción, también puede ser beneficioso par...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.