The Smartest Guys in the Room por Peter Elkind

The Smartest Guys in the Room por Peter Elkind

Reseña/Sinópsis: The Smartest Guys in the Room (2003) cuenta la notable historia de la empresa de energía Enron, que alguna vez fue un símbolo de la innovación del mercado en Wall Street, y su dramática caída desde alturas estratosféricas. 

¿Quién es Peter Elkind?

Peter Elkind, un reportero de investigación galardonado, es autor de The Death Shift y Client 9: The Rise and Fall of Eliot Spitzer. Anteriormente ha publicado artículos en The New York Times y The Washington Post y ahora es editor general de Fortune.

El nacimiento de Enron

Cuando el coloso de la energía estadounidense Enron se declaró en bancarrota, debido a deudas y prácticas comerciales fraudulentas reflejó los problemas que habían experimentado años antes, cuando comenzaron.  

En 1987, dos años después de su fundación, Enron ya estaba cargada de deudas. Enron se formó en 1985 a través de una fusión entre dos compañías de gasoductos, Houston Natural Gas (o HNG) e InterNorth. 

Un hombre inteligente y ambicioso llamado Ken Lay asumió el cargo de director ejecutivo y en 1986 la compañía pasó a llamarse Enron. A principios de 1086, Enron tenía una pérdida de € 14 millones en el primer año, y en enero de 1987 su calificación crediticia estaba en números rojos. 

Desde el principio Enron había estado involucrado en prácticas comerciales deshonestas que habían llevado la compañía al borde de la bancarrota, y una subdivisión específica llamada Enron Oil estaba causando la mayoría de los problemas. 

Enron Oil no produce ni vende petróleo, sino que  especula con los precios del petróleo, no solo eso, sino que los comerciantes de petróleo estaban manipulando sus ganancias Por ejemplo, establecían tratos con compañías falsas que les permitían asumir una pérdida en un contrato, solo para cancelar estas pérdidas con un segundo contrato que generaba la misma cantidad de ganancias. Sus pérdidas ficticias les permitían mover las ganancias de un contrato a su bolsillo. 

Enron estaba intentando demostrarle a Wall Street que podía obtener ganancias en constante aumento, una tendencia que el mercado de valores se apresura a recompensar. Sin embargo, en 1987, el juego de intercambio de colas de Enron había tenido pérdidas y toda la compañía estaba al borde de la bancarrota. Pero Ken Lay estaba preparad...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.