
The Scout Mindset Why Some People See Things Clearly and Others Don’t por Julia Galef
Reseña/Sinopsis: The Scout Mindset (2021) explica por qué la mayoría de nosotros tendemos a dar precedencia a nuestras creencias y con frecuencia ignoramos la información que puede demostrar que estamos equivocados. Pero todos podemos convertirnos en exploradores, buscando la verdad y mejorando nuestro "mapa" del mundo.
¿Quién es Julia Galef?
Julia Galef es una experta en la toma de decisiones racionales y cofundadora del Center for Applied Rationality, una organización sin ánimo de lucro que se enfoca en el pensamiento racional y la cognición. Es la presentadora del podcast Rationally Speaking, que promueve el pensamiento crítico y la educación científica. Su primer libro es The Scout Mindset.
¿Qué son los Sistemas 1 y Sistema 2 de Daniel Kahneman y Amos Tversky?
A la hora de tomar decisiones existen dos tipos de sistema según Daniel Kahneman:
El sistema 1 hace referencia a nuestra capacidad de tomar decisiones rápidas y de forma intuitiva. Pero también tiene la desventaja de que se ve afectado en mayor medida por nuestros bias y emociones.
El sistema 2 es el que nos permite tomar decisiones con calma y razonadas, pero este también puede verse afectado por ciertos bias, como el de prueba social, o el sesgo de confirmación.
Ambos tienen sus ventajas y desventajas, pero sin duda el que deberíamos intentar usar en el caso de decisiones importantes es el sistema 2, ya que el tiempo que nos da nos puede permitir reducir el efecto de cualquier tipo de bias.
Cuando es útil el sistema 1
El sistema 1 no es perjudicial de por sí, y muchas veces es la mejor opción. Poder tomar decisiones rápido y poder dedicarles el tiempo justo como para que nuestra inversión de tiempo sea igual o inferior al beneficio generado es una de las razones por las que es tan importante trabajar en los campos que mejor se nos dan, y la base de los principios de la ventaja competitiva y el coste de oportunidad.
Si desarrollamos conocimiento sobre un tema podemos formular hipótesis al respecto para testear nuestra comprensión. Estas hipótesis nos permitirán entender cuales son los factores de más peso para determinar resultados en ciertas situaciones y con el tiempo nos permitirán determinar de forma intuitiva las formas más óptimas basadas en experiencia de hacer algo, es decir, intuición....