
The Science of Living 219 reasons to rethink your daily routine por El Dr. Stuart Farrimond
Reseña/Sinopsis: The Science of Living (2020) explora la ciencia detrás de las cosas que hacemos todos los días y desacredita algunos de los mitos que dan forma a nuestros hábitos. Al hacerlo, busca ayudarnos a planificar mejor nuestros días, a vivir una vida más sana, feliz y productiva.
¿Quién es el Dr. Stuart Farrimond?
El Dr. Stuart Farrimond es escritor, presentador y profesor científico y médico. Es el autor de los libros The Science of Cooking y The Science of Spice. Desde 2017 es el científico alimentario del programa de la BBC Inside the Factory.
¿Por qué nos cuesta tanto despertarnos por las mañanas?
Sentirse un poco mareado por la mañana es natural. Esto es importante porque muchos de nuestros sistemas corporales, como el tracto digestivo y partes de nuestro cerebro, se “duermen'' durante la noche. Hacer que todos vuelvan a funcionar puede ser como encender un coche en una mañana helada, requiere un poco de tiempo para arrancar.
Además, el momento preciso en que nos despertamos determina cómo nos sentimos. Por la noche, nuestro cuerpo pasa por diferentes etapas del sueño. Las más ligeras son las fases durante las que soñamos, mientras que el resto son profundas y sin sueños. Despertar durante el sueño REM, a menudo nos sentiremos renovados. Pero despertar de un sueño profundo y sin sueños puede dejarnos un poco perdidos ya que las partes frontales y pensantes de nuestro cerebro aún no están listas.
Uno de los trucos que podemos usar para reducir estos efectos es salir a que nos dé el sol, ya que aumenta los niveles de hormonas especiales de "despertar". También podemos hacer estiramientos, ejercicios suaves o yoga, ya que esto aumentará nuestro ritmo cardíaco y hará que la sangre llegue a las regiones de nuestro cerebro que todavía están "dormidas".
Pero aunque estas técnicas pueden ayudar a sacudir la inercia matutina, parte del ajuste es biológico. Todo el mundo tiene un reloj biológico o cronotipo diferente. Nuestro cronotipo determina si somos o no madrugadores, noctámbulos o algo intermedio. Si nos sentimos perezosos por la mañana y alerta por la noche, somos noctámbulos. Nuestro ritmo natural está establecido y es poco lo que podemos hacer para cambiarlo. Si ese es el caso, deberíamos intentar elegir una profesión que nos p...