
The Point of View of the Universe, by Katarzyna de Lazari-Radek and Peter Singer
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
¿Qué es la ética?
Por "un método de ética", Sidgwick se refiere a un procedimiento racional para decidir lo que deberíamos hacer. Agrupa estos procedimientos racionales en tres tipos diferentes: egoísmo, intuicionismo y utilitarismo. Pero esto nos lleva a preguntarnos, que es la “razón”.
¿A qué equivale la racionalidad, cuando se trata de razonamiento práctico, y qué razones podemos tener para lo que hacemos? Las explicaciones filosóficas de las razones para la acción pueden dividirse según las razones proporcionadas sean “subjetivas u objetivas”.
Basándonos en los argumentos presentados por Sidgwick y Parfit, las razones normativas para las acciones son objetivas. Una objeción a este punto de vista es que no está claro cómo la razón puede motivar la acción. Otra es que los psicópatas parecen ser capaces de razonar, pero no actúan moralmente.
Sidgwick basa su propia teoría, no en nuestros juicios morales de sentido común, sino en nuestro conocimiento intuitivo de la verdad de algunos axiomas evidentes. Por esta razón, su enfoque plantea una importante cuestión de metodología en la ética. La ética contemporánea asume que las teorías éticas normativas pueden justificarse al alcanzar lo un "equilibrio reflexivo" entre la teoría y los juicios morales considerados. Sidgwick, por el contrario, busca una base evidente sobre la cual construir una teoría normativa.
Sidgwick considera que algunos axiomas de la ética son evidentes por sí mismos. Estos incluyen: un axioma de justicia - 'cualquier acción que cualquiera de nosotros juzgue que es correcta para él, él implícitamente juzga que es correcta para todas las personas similares en circunstancias similares', un axioma de prudencia - 'un bien presente menor no debe ser preferido a un mayor bien futuro ', y un axioma de benevolencia:' cada uno está moralmente obligado a considerar el bien de cualquier otro individuo como propio, excepto en la medida en que juzgue que es menor, cuando se considera imparcialmente, o menos ciertamente conocible o alcanzable por él '.
La justicia Kantiana
El concepto de justicia es algo que nos obsesiona, y que esperamos en nuestras interacciones. Cuando consideramos que algo no es justo nos frustra. Esta frustración nos viene de dentro, y es algo que tambien compartimos con algunos de nuestros pari...