The Leading Brain por Friederike Fabritius y Hans W. Hagemann

The Leading Brain por Friederike Fabritius y Hans W. Hagemann

Reseña/Sinópsis: The Leading Brain (2017) presenta las tendencias y los trucos que fomentan la productividad basándose en la ciencia de cómo responde el cerebro al estrés diario de un trabajo de nueve a cinco. Hay muchos estudios y datos científicos sobre cómo crear hábitos productivos, crear el equipo perfecto y mantener al personal trabajando con el máximo rendimiento. 

¿Quién es Friederike Fabritius?

Friederike Fabritius es una neuropsicóloga líder con años de experiencia ayudando a algunos de los principales líderes del mundo. También es la jefa del Grupo de Práctica de Neuroliderazgo y una popular speaker principal en conferencias en todo el mundo. 

¿Quién es Hans W. Hagemann?

Hans W. Hagemann es un experto en innovación y liderazgo que se especializa en realizar talleres transformadores. También es cofundador y socio gerente de Munich Leadership Group.

El vínculo entre el estrés y el rendimiento

Todos tenemos rango cognitivo que nos permite hacer nuestro trabajo más productivo, y varios estudios demuestran que se necesita la cantidad correcta de estrés aplicado para llegar allí. El vínculo entre el estrés y el rendimiento fue descubierto por los psicólogos Robert Yerkes y John Dodson, quienes descubrieron que las ratas rinden más al navegar en laberintos cuando se les dan descargas eléctricas leves. 

Sin embargo, descubrieron que cuando las descargas eran  altas, las ratas se paralizaban y trataban de escapar. Los resultados demuestran que hay un punto óptimo, donde la cantidad correcta de estrés adicional ayudaría a producir el máximo rendimiento. Lo mismo es válido para los humanos también: cuando los niveles de estrés tienen la intensidad adecuada, alcanzaremos nuestros niveles óptimos de atención y concentración. 

Demasiado bajo, y es probable que estemos desenfocados y, si es demasiado alto tendremos pánico de no poder concentrarnos en la tarea que tenemos entre manos. Los resultados muestran que los hombres, de media, requieren aplicar más estrés que las mujeres para alcanzar ese punto óptimo de rendimiento máximo. 

Los investigadores creen que esto se debe a sus niveles más altos de testosterona, que se asocia con la toma de riesgos y el comportamiento de búsqueda de emociones. Por lo tanto, para rendir al máximo, aquellos con altos nivele...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.