
The Evolved Executive The Future of Work Is Love in Action por Heather Hanson Wickman
Reseña/Sinópsis: The Evolved Executive (2018) ofrece a los líderes de hoy una guía paso a paso sobre cómo adaptar su liderazgo y fuerza de trabajo para la era moderna. La autora Heather Hanson Wickman brinda consejos sobre cómo alejarse de las creencias y estructuras comerciales tradicionales que infunden miedo en los corazones de los empleados y adoptar un enfoque más sensato, efectivo y compasivo. Con estos consejos podemos crear una empresa más productiva y flexible, llena de empleados empoderados y motivados.
¿Quién es Heather Hanson Wickman?
Heather Hanson Wickman es una entrenadora ejecutiva y desarrolladora de liderazgo muy solicitada con un doctorado en sistemas organizacionales. Después de una carrera exitosa en el cuidado de la salud corporativa, fundó su propia firma, Untethered Consulting.
El panorama empresarial ha cambiado drásticamente
En su libro Dying for a Paycheck, el autor y teórico empresarial Jeffrey Pfeffer explica cómo los factores relacionados con el trabajo, como el estrés y el exceso de trabajo, representan alrededor de 120 000 muertes evitables cada año en EE. UU.
Los investigadores del centro médico Mayo Clinic sugieren que nuestro trabajo tiene más influencia sobre nuestra salud que nuestro médico de atención primaria. Y, sin embargo, según Forbes, el 58 por ciento de los empleados confiaría en completos extraños antes que en sus jefes. Todo esto indica que necesitamos cambiar cómo operan nuestros lugares de trabajo, especialmente porque muchas empresas no se han adaptado a los tiempos.
Muchas empresas siguen usando la misma estructura jerárquica de arriba hacia abajo que se hizo popular durante la Revolución Industrial. Este modelo autoritario estricto, con su énfasis en la supervisión eficiente, puede haber tenido sentido para gestionar la producción de las fábricas, pero el panorama empresarial ha cambiado drásticamente.
Para ver cuánto ha cambiado, debemos tener en cuenta el hecho de que solo el 10 por ciento de las empresas en la lista original de Fortune 500 de 1955 siguen vigentes. Esto se conoce como la "enfermedad de Fortune 500", pero en realidad es una señal de falta de adaptación.
Las empresas más prósperas de hoy en día no operan con una autoridad y supervisión estrictas. Por el contrario, son flexible...