The Eureka Factor por John Kounios y Mark Beeman

The Eureka Factor por John Kounios y Mark Beeman

Resumen corto: El factor Eureka explica la historia de los momentos de gran innovación y que es lo que pasa exactamente en nuestro cerebro cuando los tenemos y por supuesto, como tener mas de estos momentos

John Kounios y Mark Beeman son doctorados en psicología que han dedicado sus vidas a entender cómo funciona la creatividad y cómo aprovechar la capacidad que todos tenemos dentro

Toda idea parece obvia cuando alguien te la dice

Cuando no somos nosotros los que tienen que pensar la solución para algo suele parecer que el problema es bastante sencillo una vez que vemos la solución, pero esto no es porque realmente fuese fácil, sino porque cuando estás en mitad de algo tu visión se vuelve miopica, eres incapaz de ver lo que está pasando realmente, pero cuando te dicen cómo hacerlo parece completamente obvio porque en este caso ya ha hecho el trabajo de conectarlo por ti

No existe nada así como una solución fácil, todas requieren entrar en un tema concentrarse en ello hasta niveles miopicos y después volver a salir y ver el conjunto usando pensamiento difuso (añadir el resumen del libro de how we learn), y eso es lo que es complicado

Las distracciones son el enemigo de cualquier gran idea

Cuando damos un paseo, vamos a correr, o nos damos una ducha estamos ofreciendo a nuestro cerebro algo que es muy raro hoy en día, un momento de paz para concentrarse en una única tarea a la vez que deja que resto de sus funciones vuelen

Hacer esto nos permite aprovechar lo mejor del modo difuso y del modo concentrado, y con estos dos como conseguimos sacar nuestra mejores ideas Al hacerlo podemos sacar pensamientos que estaban escondidos bajo la superficie y que nos darán una forma de ver el mundo que no habíamos imaginado

Pero esto solo funciona si te has dedicado a pensar en el tema suficiente, por mucho tiempo que pases en la ducha pensando en algo sin trabajar lo suficiente te quedarás igual que estabas antes de empezar

Aprende a pensar en el futuro para entender qué hará falta cuando llegue

Pensar en qué problemas o necesidades puede haber en el futuro es la mejor forma de poder desarrollar ideas que de otra forma no se te ocurrirían

Por ejemplo, ¿cuál cree que será el futuro de la biotecnología? Viendo los avances actuales podemos ver que seguramente llegará un momento en el que todos ...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.