The CEO Next Door The 4 Behaviours that Transform Ordinary People into World Class Leaders por Elena Botelho y Kim Powell

The CEO Next Door The 4 Behaviours that Transform Ordinary People into World Class Leaders por Elena Botelho y Kim Powell

Reseña/Sinópsis: The CEO Next Door (2017) echa un vistazo a lo que separa a un buen CEO de uno mediocre. Respaldado por una extensa investigación encabezada por los autores, propone que la gente común puede convertirse en líderes de empresas grandes y con éxito, y detalla los pasos necesarios para ascender en esa escala corporativa. 

¿Quiénes son Elena Botelho y Kim Powell?

Tanto Elena Botelho como Kim Powell tienen experiencia en negocios, lo que las llevó a trabajar en ghSMART, el mayor estudio jamás realizado sobre la personalidad y la mentalidad de los líderes mundiales. Botelho y Powell también asesoran a los principales directores ejecutivos y altos ejecutivos. 

Lo que hace falta para ser CEO

Muchos de nosotros creemos que los directores ejecutivos son de alguna forma especiales y  diferentes del empleado promedio. Sin embargo, el proyecto ghSMART, encuestó a más de 2600 directores ejecutivos y lo que encontraron contradice estas creencias.

La mayoría de los directores ejecutivos son personas normales que han desarrollado cualidades de liderazgo a lo largo de su carrera. Más del 70 por ciento de los CEO encuestados afirmaron que no esperaban convertirse en CEO cuando comenzaron a trabajar. 

Don Slager por ejemplo es el director ejecutivo de Republic Services, una empresa de mil millones y una de las empresas más ricas de Estados Unidos según la clasificación de la revista Fortune. Nunca fue a la universidad, pero la página web Glassdoor lo clasificó como el director ejecutivo número uno en Estados Unidos.  

Empezó como basurero de la empresa. Al abrirse camino en las filas, Slager finalmente se convirtió en el jefe de una de las empresas más conocidas en la industria estadounidense de servicios de residuos. Fue su conocimiento y familiaridad con el público en general, así como los conocimientos adquiridos al trabajar en todas las áreas de la empresa, lo que convirtió a Slager en el mejor candidato para director ejecutivo. 

Lo que es más, la encuesta defendía que no necesitamos ser un genio para convertirnos en un CEO.  Aquellos que presentan ideas complicadas o usan palabras rebuscadas son vistos como malos CEO. Además, es menos probable que sean contratados. 

Para mostrar algunas estadísticas, solo el siete por ciento de los direc...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.