
Tesla: Man Out of Time (1981) por Margaret Cheney
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto: Tesla (1981) nos presenta la vida y los logros de uno de los mayores inventores e innovadores de la historia. Este resumen traza la carrera de Nikola Tesla desde su infancia, pasando por sus primeras batallas con Thomas Edison, y hasta el controvertido debate sobre la invención de la comunicación por radio.
¿Quién es Margaret Cheney?
Margaret Cheney figura entre los biógrafos más destacados de Nikola Tesla. Sus trabajos incluyen Tesla: Master of Lightning, coescrito con Robert Uth, una biografía de la cantante de jazz Mabel Mercer titulada Midnight at Mabel's y el libro The Co-Ed Killer: A Study of the Murders, Mutilations, and Matricide of Edmund Kemper III.
La infancia de Tesla
En 1856, Nikola Tesla nació en el pueblo croata de Smiljan. Tradicionalmente, la mayoría de los hombres nacidos en la región estaban destinados a una vida en la Iglesia o como oficial en el ejército austrohúngaro.
Tesla siempre afirmó que su memoria fotográfica y su vívida imaginación venían de su madre, Duka Mandic. Podía recitar de memoria largos pasajes de poesía sin titubear y fabricaba a mano sus propias herramientas para crear telas con diseños intrincados.
Cuando Nikola tenía solo cinco años, su hermano Daniel, de dos años, murió en un misterioso accidente. El evento afectó profundamente al joven Nikola y trató de consolar a sus padres de la única manera que sabía: convirtiéndose en el mejor estudiante. A la edad de ocho años, estaba leyendo constantemente y comenzó a interesarse por la ingeniería y la física.
Sin embargo, sus estudios se vieron interrumpidos en su adolescencia cuando contrajo el cólera. Mientras estaba postrado en cama, le suplicó a su padre, Milutin Tesla, que le permitiera continuar sus estudios de ingeniería en lugar de unirse al clero. Fue en esta época cuando el joven Tesla comenzó a tener extrañas visiones y fobias.
A lo largo de toda su vida, Tesla experimentaría destellos brillantes de luces e imágenes parecidas a alucinaciones cuando su mente se excitaba. Esto parecía ser un efecto secundario de una imaginación que era tan poderosa y vívida que le permitió imaginar sus inventos con la suficiente claridad.
También lucharía con una profunda aversión a los gérmenes, los pendientes de mujer y las perlas. Y quizás lo más peculiar de todo fue su necesidad ...