Teoría U por Otto Scharmer y Peter Senge 2017 (Theory U)

Teoría U por Otto Scharmer y Peter Senge 2017 (Theory U)

Resumen corto: Theory U nos enseña a enfocar nuestras decisiones basándonos en el futuro para crear organizaciones capaces de cambios a nivel global a través del uso de metodologías agile. Por Otto Scharmer

¿Quién es Otto Scharmer?

Otto Scharmer es profesor titular y presidente del programa IDEAS del Instituto de Tecnología de Massachusetts. Ha trabajado con varios gobiernos y empresas de prestigio como Google y Fujitsu para crear programas de innovación para ellos.

Los cambios en el mundo

La sociedad se enfrenta actualmente a tremendos desafíos como el cambio climático, nuestro intento de reducir la desigualdad en el mundo, el comienzo de la era interespacial. 

Hay varias tendencias en el mundo de hoy que parecen conducir a un desastre inminente. Por ejemplo, aunque la economía está prosperando, el número de personas pobres en el mundo está aumentando. Aunque estamos invirtiendo mucho en la agricultura, estamos utilizando métodos de producción en masa insostenibles.

Según el autor, estas tendencias surgen de tres cambios importantes que ocurren en la sociedad.

Primero, está el cambio tecnológico y económico a una economía global. Desde el colapso de las economías socialistas, todo el planeta, por primera vez, se ha adherido a políticas económicas similares, como la reducción de gobiernos y la privatización de industrias estatales.

Este cambio nos presenta el desafío de cómo hacer que la economía sea más equitativa para todos, incluidas las generaciones futuras.

En segundo lugar, está el cambio en las relaciones internacionales a medida que surgen poderosas instituciones globales como las  Naciones Unidas y el Banco Mundial.

Necesitamos encontrar una  forma  de mejorar la democracia y hacer evolucionar nuestras instituciones políticas para que todos puedan participar directamente en los procesos de toma de decisiones.

El ultimo factor, es un cambio cultural y espiritual en la forma en que vemos e interactuamos con el mundo. Las organizaciones no gubernamentales han emergido como actores globales, habiendo logrado transformaciones sociales no violentas como el movimiento de derechos civiles de la década de 1960 y los movimientos por la paz y los derechos humanos de la década de 1980. 

Además, las personas están cada vez más interesadas en temas ...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.