Superpronosticadores El arte y la ciencia de la predicción por Dan Gardner y Philip E. Tetlock (Superforecasting )

Superpronosticadores El arte y la ciencia de la predicción por Dan Gardner y Philip E. Tetlock (Superforecasting )

Reseña/Sinópsis: Basado en décadas de investigación y los resultados de un torneo de pronóstico masivo financiado por el gobierno, Superpronosticadores (2015) describe cómo hacer que nuestras predicciones sean más precisas, ya sea que estemos intentando anticipar cambios en el mercado de valores, la política o la vida cotidiana. 

¿Quién es Philip E. Tetlock?

Philip E. Tetlock, profesor de la Universidad de Annenberg en la Universidad de Pensilvania, se especializa en ciencias políticas y psicología. Líder del estudio de pronóstico Good Judgement Project, ha publicado más de 200 artículos en revistas peer reviewed

¿Quién es Dan Gardner?

Dan Gardner es periodista, autor y speaker. Autor de los influyentes libros Risk: The Science and Politics of Fear y Future Babble, Gardner también ha dado conferencias a nivel internacional en eventos gubernamentales y para corporaciones como Google y Siemens. 

Las predicciones tienen sus limitaciones pero eso no las hace inutiles

Pronosticar es algo que hacemos todo el tiempo, ya sea que estemos mapeando nuestro próximo movimiento profesional o eligiendo una inversión. Esencialmente, nuestras predicciones reflejan nuestras expectativas sobre lo que depara el futuro. 

Sin embargo, el pronóstico es limitado, ya que los eventos que nos parecen menos importantes pueden tener consecuencias imprevistas. Vivimos en un mundo complejo donde una sola persona puede instigar grandes eventos. 

Consideremos la Primavera Árabe. Todo empezó cuando un vendedor ambulante tunecino, Mohamed Bouazizi, se prendió fuego después de ser humillado por policías corruptos. Hay una explicación teórica de por qué es difícil predecir tales eventos. Se llama teoría del caos (también conocida como el efecto mariposa), y el meteorólogo estadounidense Edward Lorenz lo explica así: en sistemas no lineales como la atmósfera de la Tierra, incluso los cambios silenciosos tienen un impacto considerable. 

En una fracción de grado, los patrones climáticos a largo plazo pueden cambiar drásticamente. Empujar drásticamente el ala de una mariposa en Brasil puede causar un tornado en Texas. Pero no debemos desechar las predicciones por completo solo porque tienen sus limitaciones. 

Tomemos como ejemplo el campo de la meteorología. Las previsiones meteorológicas ...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.