Supere el NO por William Ury y Roger Fisher (Getting past NO 2007)

Supere el NO por William Ury y Roger Fisher (Getting past NO 2007)

Resumen corto: Getting Past NO o en español Supere el NO es una guía que nos explica la esencia de negociar y cómo hacer uso de la ciencia del comportamiento humano para resolver conflictos y lograr soluciones en las que ganan todas las partes. Por William Ury

¿Quién es Roger Fisher?

Roger Fisher es profesor de negociación en la Facultad de Derecho de Harvard, donde es profesor Williston de derecho y director del Harvard Negotiation Project. También ha ejercido la abogacía en Washington y se desempeñó como consultor del Departamento de Defensa. Fue el creador y editor ejecutivo de la premiada serie The Advocates. Consulta con gobiernos, corporaciones e individuos a través de Conflict Management, Inc. y Conflict Management Group.

¿Quién es William Ury?

William Ury, consultor, escritor y conferencista sobre negociación y mediación, es Director de Negotiation Network en la Universidad de Harvard y Director Asociado del Harvard Negotiation Project. Ha trabajado como consultor en disputas que van desde el conflicto palestino-israelí hasta el control de armas entre Estados Unidos y la Unión Soviética, pasando por conflictos intracorporativos y conflictos de gestión laboral en una mina de carbón de Kentucky. Actualmente, trabaja en conflictos étnicos en la Unión Soviética y en negociaciones de contratos de profesores.

Ury es el fundador de la Iniciativa Abraham Path, que busca inspirar comprensión, prosperidad y esperanza al abrir un sendero para caminar a través del Medio Oriente que narra el viaje de Abraham. 

Sobre el miedo al fracaso

Nos preocupamos mucho en la negociación y en la vida, en general, por todas las cosas malas que pueden pasar. Nuestros cuerpos no distinguen entre amenazas reales y amenazas imaginarias mientras se preparan para luchar o huir y esto causa tensiones. 

Pero la mayoría de nuestros miedos son infundados. Como señaló el filósofo francés Michel de Montaigne: "Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, pocas de las cuales sucedieron". El miedo nos hace más daño que el peligro que imaginamos. "El que teme sufrir", concluyó Montaigne, "ya sufre lo que teme".

La alternativa a temer es la confianza de que seremos capaces de afrontar los desafíos que se nos presenten. En cada interacción con los demás, un cliente o un jefe, un cónyuge o pareja, po...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.