
Stuffocation Living More with Less por James Wallman
Reseña/Sinópsis: Stuffocation (2013) describe cómo tener demasiadas cosas no solo supone una carga innecesaria para nosotros, sino que también provoca problemas de salud. Cuántas cosas tenemos que nunca usamos. La mayoría de nosotros, probablemente tengamos mucho. Ya sea arrastrando artículos inútiles a casa desde un mercadillo o comprando otro aparato electrónico que no necesitamos, la mayoría de nosotros tenemos más de lo que necesitamos. Esta tendencia no es tan inocua como parece. Durante mucho tiempo ha reinado el materialismo y el consumo, no como camino hacia la satisfacción personal, sino como motores económicos. Sin embargo, esto está cambiando a medida que más y más personas en todo el mundo buscan alternativas a una vida de consumo constante. Nuestras vidas se han vuelto un caos y el hecho de que cada vez tengamos más posesiones no ayuda, y cada vez es más fácil ver que hay otras cosas que quizá importan más, y el valor de la experiencia sobre las posesiones materiales. Este libro es ideal para cualquier persona interesada en el futuro que nos puede esperar después de la era del materialismo.
¿Quién es James Wallman?
James Wallman, un autor futurista y de gran éxito de ventas, ha aparecido en MSNBC y la BBC, y sus puntos de vista han sido citados en Time, The Economist y The New York Times. También contribuyó a la columna de futurología de la revista T3.
¿Tenemos más de lo que necesitamos?
¿Nuestro sótano o sala de invitados está repleta de artículos que nunca usamos? ¿Tenemos cajones que ni siquiera podemos abrir de lo llenos que están? Si ese es el caso, lo más probable es que tener más posesiones ya no nos hagan felices.
Durante mucho tiempo, se pensó que la satisfacción estaba determinada por las posesiones y la cantidad que poseían. En 1979, cuatro de cada cinco personas en el Reino Unido, Francia y Alemania estaban de acuerdo en que las posesiones materiales nos hacen felices. Esa misma estadística se ha reducido a tan solo uno de cada dos, lo que implica que aproximadamente la mitad de la población siente que sus problemas no son materiales.
Debido a que nuestras mentes evolucionaron para ser conscientes de la amenaza de la falta de recursos, obtener más siempre estuvo asociado al instinto de supervivencia. Sin embargo, hoy en día tener poco ya no s...