
Un día sin zapatos por Blake Mycoskie (Start Something That Matters)
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto: Start Something that Matters o en español, Un Día Sin Zapatos nos anima a superar nuestros miedos a lo desconocido y crear un negocio que genere capital y ayude a los demas incluso con pocos recursos. Por Blake Mycoskie
¿Quien es Blake Mycoskie?
Blake Mycoskie es el empresario estadounidense que fundó los zapatos TOMS que da un par de zapatos a un niño necesitado por cada par que vende.
¿Por qué no estamos donde queremos?
¿Cuántos de nosotros estamos trabajando en nuestras metas? Muy pocos. La mayoría de nosotros tenemos miedo de empezar. Podemos tener miedo de fallar, de decepcionar a alguien, de notar que no somos tan buenos como pensábamos... Este tipo de miedo nos impide tomar riesgos y que a menudo nos rindamos.
El miedo puede parecer vergonzoso. Pero es natural. El miedo surge cuando no sabemos cómo lidiar con una situación. Este miedo al fracaso nos está detiene. Nos enjaula y limita lo que podemos hacer. Nos volvemos dependientes de los demás y de nuestra rutina. Y mientras seguimos huyendo, este miedo sigue creciendo.
Con el tiempo el miedo nos debilita cada vez más, hasta que al final atacamos cualquier cosa que trate de sacarnos de la zona de confort. Pero si hay algo que queremos lograr, no podemos dejarnos controlar por este miedo.
Cómo superar el miedo
El miedo es una emoción poderosa. Cualquier cosa que temamos puede parecer una amenaza mortal. ¿Cómo superamos nuestros miedos? Tenemos que enfrentarlos y ver que las consecuencias, sean positivas o negativas, eran más peores en nuestras mentes que en la realidad.
El miedo puede paralizarnos porque no entendemos exactamente a qué tememos. Cuando decidimos enfrentarnos a un miedo, deberíamos empezar haciendo una lista de todas las posibles causas. Simplemente saber que lo causa reduce el poder que tiene sobre nosotros.
Eso fue lo que hizo el autor cuando estaba a punto de empezar su negocio de zapatos, TOMS, en Argentina. Estaba aterrado. No tenía experiencia ni recursos. Estaba tentado a ceder ante su miedo, pero en cambio, hizo una lista. Por un lado, escribió todas las cosas que le temía; por otro, escribió lo peor que podría suceder si sus miedos se hicieran realidad.
Esta es una estrategia llamada fear setting o postmortem, que tambien nos recomienda el autor Tim Ferris en su ...