
Spark: The Revolutionary New Science of Exercise and the Brain por John J. Ratey y Eric Hagerman 2011
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto: El libro Spark nos presenta los hallazgos de John J. Ratey y Eric Hagerman en el campo del aprendizaje y la neurogénesis. Hasta hace poco se creía que no podíamos crear nuevas neuronas, y que por lo tanto, con los años tan solo iríamos perdiendolas con ello nuestra capacidad de aprender. Pero los autores han descubierto que el ejercicio, y en concreto ciertas rutinas, pueden aumentar nuestra cantidad de neuronas, y con ello hacer más efectivo el proceso de aprender cualquier habilidad.
Cómo el ejercicio puede ayudarnos a ser más productivos y aprender más rápido
Muchos de nosotros sabemos que el ejercicio es beneficioso para la salud y que debemos hacerlo para mantener a raya una multitud de enfermedades, en su mayoría cardiovasculares. Así como para mantenernos saludables al "quemar" la energía que tenemos almacenada y desarrollar músculo, lo cual es útil a medida que envejecemos, ya que una de las capacidades que perdemos primero es la fuerza.
Y aunque todos estos beneficios pueden parecer irreales, lo cierto es que el ejercicio también ayuda en el aprendizaje. De hecho, esto podría parecer inesperado, pero el hecho es que, al menos por experiencia, sabemos que cuando hacemos suficiente ejercicio nos sentimos con más energía y es más fácil concentrarnos y retener la información.
El aprendizaje requiere fortalecer la afinidad entre neuronas a través de un mecanismo dinámico llamado potenciación a largo plazo. Cuando el cerebro obtiene nueva información, esto induce una interacción entre las neuronas y, a medida que aumenta esta actividad derivada de la información, el vínculo se vuelve más fuerte y más fácil hacer la conexión.
Cómo se genera el conocimiento
El aprendizaje requiere fortalecer la afinidad entre neuronas a través de un mecanismo dinámico llamado potenciación a largo plazo (LTP). Cuando se pide al cerebro que asimile información, la demanda provoca naturalmente la actividad entre las neuronas.
Cuanta más actividad, más fuerte se vuelve la atracción y más fácil es que la señal se dispare y establezca la conexión. La actividad inicial ordena las reservas existentes de glutamato, uno de los principales compuestos que se usan para transmitir información entre neuronas, en el axón, región que conecta una neurona con otra, para que se envíen a través de la si...