SOS microbios Cómo nuestro abuso de los antibióticos aviva las plagas modernas por el Dr. Martin Blaser (Missing Microbes, 2014)

SOS microbios Cómo nuestro abuso de los antibióticos aviva las plagas modernas por el Dr. Martin Blaser (Missing Microbes, 2014)

Resumen corto: SOS microbios explora el extraño y mundo dentro de nuestras entrañas. Arroja luz sobre el papel que juegan los microbios, a la hora de mantener nuestro cuerpo y explica los peligros del uso excesivo de antibióticos. Peligros que nos afectaran tanto a corto como a largo plazo. Por el Dr. Martin Blaser

¿Quién es el Dr. Martin Blaser?

El Dr. Martin Blaser es profesor de microbiología y director del Programa de Microbioma Humano de la NYU. Su trabajo se centra principalmente en bacterias, como Helicobacter pylori, Campylobacter y Salmonella Bacillus anthracis. Más recientemente, su investigación se ha centrado en el microbioma humano

Las enfermedades metabólicas y los microbios

La mayoría de la gente sabe que la proliferación de la obesidad, la diabetes, el asma y el cáncer es una preocupación importante. Y que el numero de casos va en aumento. La respuesta está en los diminutos organismos que llaman hogar a nuestro cuerpo.

De hecho, la comunidad de microorganismos del cuerpo es,nuestro microbioma es lo que nos mantiene sanos. Conocido como microbioma, el conjunto de todos los microorganismos de nuestro cuerpo son los que ayudan a combatir enfermedades y es importante para nuestro sistema inmune.

Al salir del canal de parto, los recién nacidos se cubren con diversos microbios, de la madre. Estos organismos luego colocan la piel y el intestino del bebé y establecen el microbioma que permanecerá con él de por vida. Esta es la razón por la que los bebes nacidos por cesaria suelen tener más complicaciones de salud al principio, las bacterias que reciben no son las que esperarían normalmente.

Las cesáreas, junto con el uso excesivo de antibióticos y desinfectantes, alteran nuestro microbioma, lo que resulta en un sistema inmune más débil o fomenta la aparición de bacterias resistentes a los antibióticos. De hecho, cualquier cambio en nuestro microbioma, especialmente la pérdida de una de las muchas especies bacterianas que lo componen, puede tener graves consecuencias.

Cuanto más diverso sea nuestro microbioma, mejor nos protegeremos de intrusos no deseados. Si se elimina incluso una especie clave del ecosistema microbiano, el ecosistema de ballenas puede sufrir o incluso colapsar.

Para tener una idea de cómo funciona esto, consideremos un ecosistema más grande: el Parque...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.