
Sobre la Clemencia por Séneca
Resumen corto/Sinópsis: Sobre la clemencia o De Celementia, fue uno de los 9 diálogos escritos por Séneca. En él, Séneca explica la conducta del emperador ideal a su discípulo el emperador Nero. En el libro explica su punto de vista tanto sobre política, como sobre el estilo de vida e ideales de un buen gobernante. Por Seneca
Trásea Peto el político
En 57, Trásea apoyó la acusación de extorsión de los cilicios contra su difunto gobernador, Cossutianus Capito, y aparentemente su influencia ayudó a la acusación.
La primera mención de Tácito de él en los Anales es del año siguiente, cuando sorprendió tanto a amigos como a enemigos al hablar en contra de una moción de rutina del Senado, una solicitud de los siracusanos para aumentar el número reglamentario de gladiadores en sus juegos. Las objeciones de Tácito a esto, que atribuye a (anónimos) ‘detractores’, muestran, si es cierto, que Trásea ya tenía una reputación de oponerse al statu quo y estar en contra del nuevo sistema político.
En la primavera del año siguiente, expresó públicamente su descontento con el comportamiento de Nerón y la aquiescencia del Senado después de que se leyó la carta del emperador que justificaba el asesinato de Agripina, la madre de Nerón, y se propusieron varias mociones de felicitación a Nerón.
El descontento de Nero con Trásea quedó claro cuando al nacer la hija del emperador en Antium, el Senado se reunió para felicitarlo, pero Nerón excluyó específicamente a Trásea. Tales ‘renuncias a la amistad’ del emperador eran normalmente el precursor de la muerte de la víctima, pero Nerón parece haber cambiado de opinión en este punto, posiblemente debido a la fluctuante dinámica de poder con Tigelino, el lider de la guardía pretoriana en ese momento.
La guardia pretoriana ha sido conocida por ser el principal instrumento a la hora de causar golpes de estado desde que se instauró el imperio. Este cuerpo militar nació como una forma de “proteger al emperador” durante el reinado de Tiberio, pero fue ganando poder con el tiempo, y en varias ocasiones tenían tanto poder que en una ocasión subastaron la posición de emperador a quien les pudiera pagar más.
Cuando Nerón le dijo a Séneca que se había reconciliado con Thrasea, se dice que Séneca lo felicitó por recuperar una valiosa amistad ...