
Small Move, Big Change Using Microresolutions to Transform Your Life Permanently por Caroline L. Arnold
Reseña/Sinopsis: En Small Move, Big Change, descubriremos por qué con frecuencia no implementamos los cambios que queremos hacer en nuestras vidas. Según la autora Caroline Arnold, nos quedamos cortos porque no elaboramos nuestros resultados de una forma alcanzable. En su lugar, debemos priorizar las "microresoluciones", compromisos pequeños y fáciles de mantener que suman un gran cambio.
¿Quién es Caroline L. Arnold?
Caroline L. Arnold es directora ejecutiva de un banco de inversión líder en Wall Street y es considerada una de las líderes tecnológicas de Wall Street. Es ganadora del Premio Wall Street & Technology a la Innovación.
¿Por qué no solemos cumplir nuestros propósitos de año nuevo?
Uno de los aspectos más destacados de la víspera de Año Nuevo, es compartir nuestras metas con amigos de confianza, jurando perder 10 libras o dejar de fumar. Este año - a diferencia del año pasado - decimos, y aun asi, año tras año, fallamos.
Según algunas estimaciones, las personas no cumplen el 88 por ciento de las metas que se proponen. Fallamos en parte porque nuestros objetivos son demasiado ambiciosos. En la víspera de Año Nuevo, por ejemplo, es normal sentirse culpable por pasar la semana festiva anterior holgazaneando y comiendo en exceso.
Para enmendar nuestra glotonería, tenemos la intención de hacer cambios masivos y de gran alcance. Sin embargo, estos cambios son de gran alcance y, como resultado, difíciles de lograr. Por ejemplo, supongamos que una de nuestras promesas fuera "ponerse en forma e ir al gimnasio". Esta resolución deja demasiadas preguntas sin respuesta.
¿Cuándo tenemos la intención de viajar? ¿Cómo sabremos cuándo nos hemos puesto "en forma" lo suficiente? Metas ambiguas e imprecisas como estas conducirán casi con seguridad a poner excusas como: "Me saltaré el gimnasio hoy e iré mañana en su lugar".
A veces, los resultados fallan porque queremos que las cosas sucedan, pero no sabemos cómo hacerlas. Estas son resultados desacertadas que son poco más que ideales para hacernos mejores personas en lugar de cambios reales.
Por ejemplo, si nos decimos a nosotros mismos que queremos ser más organizados, hemos tomado una meta poco entusiasta. Sí, queremos esto, pero ¿cómo lo conseguimos? Necesitamos algo que nos dé un punto de p...