
Saving Face How to Preserve Dignity and Build Trust por Maya Hu-Chan
Reseña/Sinópsis: Saving Face (2020) adapta el concepto multifacético de “cara” al mundo moderno. Esta guía práctica explica cómo construir y mantener relaciones comerciales y sociales sanas y productivas.
¿Quién es Maya Hu-Chan?
Maya Hu-Chan es consultora de gestión, entrenadora ejecutiva y speaker pública solicitada. Es la fundadora y presidenta de Global Leadership Associates y es coautora de la guía de liderazgo con visión de futuro Global Leadership: The Next Generation.
El concepto de “cara” y respeto en el contexto social
Esta es una situación de desastre: Estamos a cargo del proceso de cashflow de nuestra empresa. Bajo nuestra vigilancia, alguien ha malversado enormes cantidades de dinero. Peor aún, no detectamos el robo hasta que fue tarde. ¿Volverán a confiar en nosotros nuestros compañeros?
Si nuestro jefe nos disciplina y nos degrada en un correo electrónico de toda la empresa, probablemente no. Pero si habla con nosotros en privado y luego anuncia públicamente que confía en nosotros para rediseñar un sistema más seguro, podríamos salir ilesos de la situación.
La diferencia es que en el segundo escenario, nuestro jefe nos ha ayudado a salvar las apariencias. El concepto de "cara", como en la frase "salvar la cara", puede ser difícil de definir. Eso es porque en este contexto, su significado es parecido al de conceptos como el respeto, la dignidad y la credibilidad.
Nuestra "cara" corresponde al nivel de estima que tenemos de nosotros mismos y al estatus y respeto que se nos da en nuestra comunidad. Alguien con mucha “cara”/honor, como un miembro senior de éxito, se comportará con confianza y orgullo y, a menudo, será tratado con aprecio y deferencia por los demás.
Alguien con poca “cara”, como un político que ha cometido un delito, puede esperar lo contrario, será marcado y ridiculizado. Es importante recordar que la cara no es una cualidad constante.
En la práctica, es más como el dinero. Se puede acumular y perder con el tiempo según nuestras acciones. Una relación saludable basada en la empatía y el respeto aumentará la imagen de ambos participantes. Sin embargo, ser engañoso o irrespetuoso hará que perdamos “cara”.
Aunque todo esto puede sonar muy abstracto, es una forma útil de entender el mundo social. ...