Sam Walton: Made in America Mi Historia 2018 Por Sam Walton y John Huey (Sam Walton Made in America 1993)

Sam Walton: Made in America Mi Historia 2018 Por Sam Walton y John Huey (Sam Walton Made in America 1993)

Resumen corto:¿Cómo pasó Sam Walton de repartir periódicos cuando era adolescente a ser el hombre más rico del mundo? Sam Walton: Made in America muestra cómo Walmart pasó de ser una pequeña tienda a convertirse en el negocio más grande del mundo. Sam Walton es visto a menudo como uno de los mejores emprendedores de todos los tiempos y este libro nos ayuda a entender porque, y cómo aplicarlo a nuestras metas.

 Si estamos interesados ​​en los negocios y el espíritu empresarial, estamos a punto de descubrir ideas para guiar nuestro propio viaje. La historia de Sam Walton inspirará a cualquiera que quiera triunfar en la libre empresa. Y a cualquiera que esté dispuesto a trabajar para lograr sus sueños.

¿Quién es Sam Walton?

Sam Walton fundó Walmart en 1962. Hoy en día, Walmart sigue siendo una de las empresas más grandes con alrededor de 11.000 tiendas, 2,2 millones de empleados y 540.000 millones de dólares en ingresos por ventas.

Cuando escribió este libro, Walton estaba enfermo de cáncer y quería finalmente compartir lo que sucedió de principio a fin. La familia Walton todavía posee alrededor del 50% de las acciones de Walmart, y de varios negocios que han ido montando y adquiriendo con el tiempo, lo que les convierte en una de las familias más poderosas en la actualidad.

La importancia de controlar nuestros gastos

Después de que Walmart tuviera éxito, Sam Walton fue nombrado la persona más rica del mundo por la revista Forbes. Los periodistas quedaron fascinados al descubrir que Sam todavía llevaba una vida básicamente normal en su pequeña ciudad.

Si pasáramos junto a Sam en la calle, probablemente no pensaríamos que es un millonario. Compraba su ropa en Walmart, se cortaba el pelo en la peluquería local y conducía una vieja camioneta. Sus hábitos de frugalidad son un gran ejemplo a seguir, y quizá la razón por la que los pudo mantener fueron las circunstancias de su nacimiento.

Sam Walton creció durante la Gran Depresión y sus padres le enseñaron a no gastar dinero. No creció en la pobreza, pero tampoco era una familia afluente. Como resultado, incluso cuando Sam tuvo más éxito, continuó evitando el lujo y los gastos innecesarios.

Más tarde, la frugalidad se convirtió en un valor fundamental en Walmart y una parte clave de su éxito:

Los gastos más bajos permitieron a Wal...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.