
Scrum Manual de Campo por JJ Sutherland (Scrum Fieldbook)
Reseña/Sinópsis: Scrum Manual de Campo/Scrum Fieldbook (2019) es una guía práctica sobre el marco organizativo de scrum dentro de la mentalidad ágil. Este manual conciso resume cómo funciona scrum para aumentar la velocidad del trabajo y garantizar que cualquier equipo genere el impacto adecuado para el negocio. También explica cómo implementar Scrum en cualquier organización en todas las industrias, desde software hasta renovación de viviendas e incluso militares.
¿Quién es JJ Sutherland?
JJ Sutherland es un periodista galardonado y fundador de Scrum Inc. Además de ser autor de The Scrum Fieldbook, es coautor de Scrum: The Art de hacer el doble de trabajo en la mitad del tiempo, con su padre y co-creador de Scrum, Jeff Sutherland.
La importancia de ser adaptable
Sin importar lo novedoso que sea nuestro producto es importante saber que los mejores métodos para venderlo cambian con el tiempo. Por desgracia vender no es del todo fácil, y el mundo de las ventas está cambiando constantemente.
Las estrategias que funcionan en un nicho, seguramente no funcionen en otros. Esto significa que tenemos que estar experimentando constantemente para saber qué es lo que puede funcionar y no.
Cuando empezamos en un nuevo campo siempre hay mucho que aprender. A veces esto puede hacer que nos sintamos como pez fuera del agua, un estado que se suele conocer como el síndrome del impostor. Pero esto es normal, es imposible saberlo todo desde el principio.
Pero esto no significa que podamos aceptar nuestra falta de conocimiento como algo natural. Nuestro trabajo en este tipo de situación es crear procesos y métodos que nos permitan sacar el máximo partido a lo que aprendemos. En concreto, la autora nos recomienda crear ficheros en los que vamos apuntando lo que aprendemos de cada campo, y situación.
Tenerlo todo ordenado facilitara después el proceso de crear conexiones a nivel mental. Al tener contexto es mucho más fácil crear nuevas sinapsis, y con nuevas sinapsis es mucho más fácil conseguir nuevo conocimiento, porque tenemos una red mucho más amplia para pescar.
Diferenciar los distintos conceptos y clasificarlos además nos permite pensar en que es lo que realmente diferencia a cada elemento, y como se pueden conectar entre ellos. Y si además aprovechamos para apuntar todo lo que aprendemos so...