¿Qué nos Hace Humanos? por Charles Alexander Pasternak 2007 (What Makes Us Human?)

¿Qué nos Hace Humanos? por Charles Alexander Pasternak 2007 (What Makes Us Human?)

Resumen corto/Sinópsis: En What Makes Us Human (2007) un grupo de expertos analiza una de las preguntas con las que hemos tenido mayor dificultad a lo largo de la historia. El libro profundiza en el misterio de qué es lo que forma nuestra especie, intentando explicar algunos de los elementos que nos diferencian de otras especies.

¿Quién es Charles Alexander Pasternak?

Charles Pasternak, bioquímico y autor, fue profesor en la Universidad de Oxford, donde fundó el Centro Biomédico Internacional de Oxford. Leonid Pasternak, un pintor posimpresionista, es su abuelo, y Boris Pasternak, el novelista ganador del Premio Nobel y autor de Doctor Zhivago, es su tío.

La relación entre la alimentación y nuestros genes

Hay ciertas vitaminas y nutrientes que todos nosotros necesitamos, pero también hay una gran cantidad de compuestos que muchos deberíamos evitar. Un ejemplo de esto, y quizá el más conocido, es el efecto del gluten sobre los celiacos.

Se sabe que alimentos como el pan, y otros derivados de la harina, contienen el compuesto llamado gluten, que causa inflamación en el intestino de las personas celiacas, esto se debe a que carecen de una de las enzimas necesarias para procesar este compuesto. El resultado es que las paredes del intestino acaban inflamadas, y permite que muchas de las bacterias de este órgano sean capaces superar las barreras e ir a otras regiones.

Cuando las bacterias son detectadas donde no deberían, nuestro sistema inmune reacciona y causa aún más inflamación para eliminarlas, lo que no causa problemas a corto plazo, pero que con el tiempo puede aumentar la probabilidad de diversas enfermedades.

Nuestra genética también está relacionada con cuánto efecto hace sobre nosotros el café. El gen encargado de metabolizar la cafeína recibe el nombre de CYP1A2. Si tenemos una única copia de este gen, nuestra capacidad de metabolizar la cafeína será mucho más baja, y necesitaremos menos café para sentirnos despiertos.

En cambio, si tenemos dos copias de este gen, el resultado es que nos hará menos efecto el café y necesitaremos más. Otro factor que afecta, es fumar, se ha visto que fumar activa este gen y aumenta nuestra capacidad de procesar la cafeína, por lo que con el tiempo el café nos hace menos efecto.

Es importante entender la relación entre nuestra dieta y nuestros ...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.