Psychobabble Exploding the Myths of the Self Help Generation por el Dr. Stephen Briers 2012

Psychobabble Exploding the Myths of the Self Help Generation por el Dr. Stephen Briers 2012

Resumen corto/Sinópsis: Psychobabble explica cómo la industria del desarrollo personal nos engaña y por qué la mente humana no puede ser influenciada únicamente por mantras pegadizos de autoayuda y psicología pop. Si estamos un poco cansados de todos los libros de autoayuda, y aún así sentimos que no nos estamos acercando a nuestras metas, este libro puede ser una lectura interesante. 

¿Quién es el Dr. Stephen Briers?

El Dr. Stephen Briers es psicólogo clínico y autor de libros superventas como Psychobabble, Superpowers for Parents y Brilliant CBT

La autoestima y la falta de confianza no son el problema

La psicología popular y los libros de autoayuda afirman que tienen todas las respuestas a todos nuestros problemas. ¿Tenemos dificultades en el trabajo? ¿Tenemos un problema con la depresión? Dada la cantidad de personas que leen material de autoayuda, pensaríamos que ahora estaríamos viviendo en una utopía pero el mundo no es tan sencillo. Muchos de estos libros defienden puntos de vista excesivamente simplistas, que resultan en estrategias lamentablemente inadecuadas para la complejidad del mundo real. 

Un gran ejemplo de esto es la importancia que le dan al concepto de confianza y autoestima. Muchos libros de crecimiento personal defienden que la autoestima es esencial para la felicidad. Se culpa a la baja autoestima de una serie de problemas en los libros de psicología populares. 

Muchos autores, por ejemplo, atribuyen el bajo rendimiento en la escuela o en el trabajo a la falta de confianza del estudiante o del empleado en sí mismo y en sus capacidades. De forma similar, algunos libros populares de autoayuda atribuyen los problemas maritales a la falta de autoestima de uno o más miembros de la pareja. 

Muchos incluso sugieren que incluso los acosadores escolares recurren a tiranizar a otros estudiantes y extorsionarlos con el dinero del almuerzo para aumentar su propia baja autoestima. Pero en muchos casos la autoestima en sí no es el problema, sino que no es más que un síntoma de otra cosa.

Por ejemplo, los estudios no han encontrado ningún vínculo entre la autoestima de un adolescente y los comportamientos problemáticos. Y se ha demostrado que los matones tienen más confianza en sí mismos que sus compañeros, en lugar de las almas lamentables y llenas de dudas...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.