
Psicología de las masas por Gustave Le Bon 1896
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto: The Crowd o en español, Psicología de Masas . En este libro, el autor analiza los mecanismos psicológicos, procesos cognitivos y morales que condicionan y guían el comportamiento de un grupo, y cómo una multitud convierte a los individuos conscientes, libres y responsables en seres temerarios, instintivos. , que son capaces, dependiendo de la excitación del momento, del más atroz de los crímenes o de la más noble de las acciones. Link para leer el libro completo en inglés.
Psicología de las masas es un clásico cuyas teorías siguen vigentes. La terminología puede haber cambiado (audiencia, consumidores), pero los motivos, mecanismos y factores de influencia y manejo de masas siguen siendo los mismos.
La era de las masas antecedentes históricos
Estamos a finales del siglo XIX; el autor ha vivido durante una era caótica e incierta. Un período de transición, marcado por un lado por el derrumbe de los pilares religiosos y morales sobre los que se asentaron las estructuras políticas y sociales europeas.
Y por el surgimiento de nuevas condiciones de vida y pensamientos que otorgan a las multitudes un poder que hasta ahora no habrían soñado con tener. Poder que en el pasado, se limitaba a reyes, nobles y altos cargos de las distintas sectas religiosas.
Según el autor, esta ruptura entre el viejo mundo en ruinas y la nueva era nos revela que se ha producido un cambio radical en la mente de las personas. La revolución francesa fue quizá el primer paso en esta dirección.
A finales del siglo XVIII, en mitad de un período de hambrunas debidas a malas cosechas, un frío atroz, y ceniza producida por la erupción de un volcán Europeo, fueron el caldo de cultivo perfecto para forzar un cambio del sistema feudal.
El sistema feudal se mantuvo como el principal en gran parte de Europa, aparte de ciertas zonas como Venecia, y ciertas zonas del sur de Francia hasta que lo anexaran a la fuerza, desde que el emperador romano Diocleciano lo pusiera en práctica como una forma de luchar contra la inflación, y el caos al que se enfrentaba el imperio romano durante el siglo III D.C.
Pero un sistema creado para lidiar con una época de gran caos a nivel militar y una población dividida entre la nobleza y el resto, no fue suficiente para lidiar con la reacción química entre condiciones ambientales pési...