Primero lo Primero por Stephen R. Covey (First Things First)

Primero lo Primero por Stephen R. Covey (First Things First)

Resumen corto: First Things First o en español Primero lo Primero nos explica como aprender a detectar cuáles son nuestras metas y como priorizarlas. Aprende a desarrollar una visión de futuro y crear las relaciones necesarias para convertirte en un gran líder y lograr tus objetivos. Por Stephen Richards Covey

¿Quién es Stephen R. Covey?

Stephen Richards Covey es una de las personas que más han impulsado el campo del desarrollo personal. CEO de la empresa Covey Leadership, creador del instituto de investigación de la confianza CoveyLink. También cofundó y ejerció como vicepresidente de FranklinCovey Co. A lo largo de su vida, consiguió 12 doctorados honorarios y escribió varios libros, y entre ellos, Forbes incluyó Los Siete Hábitos de la Gente Altamente Efectiva como uno de los diez libros de administración más influyentes de la historia. 

Su libro “Los 7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivas”  que ha vendido más de 25 millones de copias, nos muestra la esencia del interés de este autor, aprender a ser más efectivo, a conseguir nuestros objetivos y crear todas las condiciones necesarias para que sean un éxito. El autor ha escrito además otros dos New York Times Best Sellers.

El primero de ellos, El Octavo Hábito, es un libro en el que el autor desarrolla el tema de cómo podemos potenciar no solo nuestro éxito sino el de nuestros equipos.En el libro Primero lo Primero el autor se centra en enseñarnos como entender lo que más nos llena y como crear todas las condiciones necesarias para poder dedicarnos a ello.En el libro La velocidad de la confianza explica el valor de la confianza y cómo puede mejorar todos los aspectos de nuestras vidas, desde las relaciones personales hasta la productividad en la oficina. 

Más tiempo o más velocidad no siempre son la respuesta

Todos queremos tener más horas en el día, porque pensamos que nos permitiría hacer más, pero realmente ¿resolvería todos nuestros problemas? Muchos de nosotros aceptaríamos la oferta, porque nos esforzamos por hacer tantas cosas como podamos, lo más rápido posible. Pero en realidad, esta no es la mejor forma de administrar nuestro tiempo. 

Muchos libros de autoayuda refuerzan el mito de que esta es la solución, alentándonos a hacer listas de tareas pendientes y tachar elementos a medida que logramos cump...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción. Para seguir con el proceso de suscripción, puede usar este link.