Piensa En Pequeño La Sorprendentemente Simple Forma de Conseguir Grandes Metas por Owain Service (Think Small)

Piensa En Pequeño La Sorprendentemente Simple Forma de Conseguir Grandes Metas por Owain Service (Think Small)

Resumen corto: Think Small The Surprisingly Simple Ways to Reach Big Goals o en español Piensa en Pequeño nos presenta técnicas basadas en ciencia para identificar los componentes clave que nos ayudarán a usar la ‘’naturaleza humana’’ a nuestro favor. Por Owain Service

La teoría del empujón y cómo cumplir nuestras metas de año nuevo

¿Alguna vez hemos hecho una resolución de Año Nuevo que podría cambiarnos la vida, como dejar de fumar o empezar a correr todas las mañanas, solo para descubrir que para febrero, lo habías olvidado todo? 

Es una ocurrencia muy común. Pero, ¿por qué nos cuesta tanto mantener estos hábitos? Tendemos a creer que intentaremos lograr nuestras metas con disciplina y dedicación, pero nuestra mente no siempre está en el estado adecuado, y en estas situaciones depender únicamente de nuestra fuerza de voluntad puede ser contraproducente. 

Las distracciones y las tentaciones son constantes y con frecuencia sucumbimos a ellas. Supongamos que hemos decidido seguir una dieta que requiere que contemos y controlemos nuestra ingesta de calorías diariamente. Naturalmente, esto requiere disciplina, que es casi imposible de mantener a todas horas. 

Las personas se enfrentan a una plétora de necesidades a diario, desde las presiones de un largo día de trabajo hasta el estrés de criar a los hijos, por lo que no sorprende que muchos de nosotros sucumbamos a la tentación. Entonces, ¿qué podemos hacer para mantenernos encaminados y lograr nuestros objetivos? La ciencia del comportamiento proporciona algunas soluciones  simples. 

Podemos, por ejemplo, aplicar la teoría del empujón, que establece que pequeños cambios, cuando se restan, pueden resultar en grandes cambios. Tal vez deberíamos poner nuestros relojes dos minutos antes para  asegurarnos de no llegar tarde. O podemos unirnos a un grupo de corredores, usando la sociabilidad para mantenernos motivados para hacer ejercicio. 

La teoría del empujón frecuentemente emplea normas sociales, patrones en el comportamiento de nuestros compañeros que nos sentimos obligados a imitar. Por ejemplo, el gobierno del Reino Unido probó el impacto de las normas sociales agregando una sola frase al final de las cartas enviadas a los ciudadanos. "La mayoría de las personas con una deuda como la tuya ya la han paga...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.