Personal Kanban Mapping Work  Navigating Life por Jim Benson y Tonianne DeMaria Barry

Personal Kanban Mapping Work  Navigating Life por Jim Benson y Tonianne DeMaria Barry

Reseña/Sinópsis: Personal Kanban (2011) es una herramienta versátil que nos ayudará a organizar nuestras vidas y nuestro trabajo, así como a lograr un equilibrio entre los dos. El libro nos enseña cómo configurar y usar nuestro propio Kanban, maximizando nuestra eficiencia. también brindan información sobre los patrones de vida, lo que nos permite medir el progreso y evitar sentirnos desbordados. 

¿Quién es Jim Benson?

Jim Benson ha trabajado para una variedad de organizaciones, incluidas agencias gubernamentales, Fortune 10 y startups. Es un consultor de gestión que utiliza el método Personal Kanban para mejorar los entornos de trabajo y es copropietario de la empresa de desarrollo de software Modus Cooperandi. 

¿Quién es Tonianne DeMaria Barry?

Tonianne DeMaria Barry tiene experiencia trabajando en la industria de la moda, así como para agencias gubernamentales, organizaciones sin ánimo de lucro, corporaciones Fortune 100 y starups.

La importancia de planificar

¿Nos sentimos sobrecargados de trabajo, estresados e incapaces de encontrar tiempo para descansar y relajarnos?  Incluso los placeres simples como reunirse con amigos para tomar una copa parecen distantes en momentos como este. El problema, es que no nos damos cuenta de que no descansar puede ser una de las decisiones más perjudiciales tanto a nivel personal como profesional.

Todo se reduce a cómo separamos nuestro tiempo de trabajo de nuestro tiempo personal, lo que interrumpe nuestro equilibrio entre el trabajo y la vida. Lo hace porque nuestras vidas personales y profesionales están  unidas. Aunque puede parecer una tontería apuntar un recordatorio para pasar el rato con amigos, tenemos que recordar que es tan importante como apuntar todas las reuniones que tenemos. Si no lo tenemos en cuenta, probablemente escribamos únicamente  listas de tareas pendientes para el trabajo, lo que puede llevarnos a perseguir objetivos laborales hasta el final del día, momento en el cual no tenemos energía para socializar. 

Pero ese no es el único problema. Cuando separamos nuestra vida y nuestro trabajo, corremos el riesgo de renunciar permanentemente a objetivos que pueden cambiar nuestras vidas, como vivir en el extranjero o de forma más ética. Esto se debe a que lograr tales objetivos requiere tomar medidas...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.