Pensar Rápido Pensar Despacio por Daniel Kahneman (Thinking Fast and Slow)
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto: Thinking Fast and Slow o en español Pensar Rápido Pensar Despacio nos explica como nuestro cerebro funciona usando 2 sistemas que están constantemente luchando por el control de nuestro comportamiento y acciones. La lucha entre estos dos sistemas nos lleva muchas veces a cometer errores de juicio o a tomar decisiones equivocadas. Aprende a controlar tu mente y crear los hábitos y actos que te lleven a conseguir tu objetivo. Por Daniel Kahneman
¿Quien es Daniel Kahneman?
Daniel Khaneman es investigador de la universidad de Princeton, y recibió el premio nobel en 2002 por su trabajo uniendo las disciplinas de la psicología y la economía.
En su libro Pensar Rapido Pensar Despacio el autor nos presenta todo lo que ha aprendido sobre la mente humana y cómo tomamos decisiones.
Nuestro comportamiento esta controlado por 2 sistemas, uno consciente y uno inconsciente
Nuestro comportamiento esta controlado por lo que Daniel Kahneman llama Sistema 1 y Sistema 2.
Sistema 1: Automático e Impulsivo
Es el sistema que usamos cuando intuimos algo o cuando actuamos según nuestros habitos. Este sistema se basa en tomar decisiones rápidas basadas en la experiencia y por lo tanto es muy útil cuando estamos en situaciones de ‘’vida o muerte’’ pero en la actualidad se ha convertido en un sistema que nos suele llevar a actuar de forma impulsiva
Sistema 2 : Consciente
El sistema 2, según Kahneman, es el que controla nuestras decisiones lógicas es el que usamos cuando nos tomamos el tiempo para ver si algo tiene sentido o merece la pena o como tomar la mejor decisión
El sistema 2 lo controla el cortex y es la ‘’adición más reciente’’ a nuestra forma de pensar y vivir. Esta parte de nuestro cerebro nos ayuda a centrarnos en metas que no tienen recompensa a corto plazo y es lo que nos permite poder llegar a tener ‘’exito’’
Ambos sistemas tienen su utilidad, el problema está en que el sistema 1 suele tomar el control cuando muchas veces las decisiones deberían ser del sistema 2, es decir nuestra parte lógica.
Nuestro cerebro es vago y por lo tanto suele obviar detalles
La razón por la que el sistema 1 nos puede dar problemas se debe a que este puede reaccionar tan rápido que no nos demos cuenta de lo que estamos haciendo.
Aunque puede ser útil si intentamos que no nos atropellen, ...