Out of Our Minds The Power of Being Creative por Ken Robinson

Out of Our Minds The Power of Being Creative por Ken Robinson

Reseña/Sinópsis: Out of Our Minds (2001) arroja luz sobre un mundo empresarial en constante cambio. En particular, examina cómo la tecnología ha avanzado y cambiado cómo hacemos negocios, mientras que nuestro sistema de educación pública ha permanecido estancado en los días de la revolución industrial. 

¿Quién es Ken Robinson?

Ken Robinson es escritor, conferenciante internacional y asesor educativo. Enseñó pedagogía en la Universidad de Warwick y asesoró al gobierno del Reino Unido sobre las artes en las escuelas. En 2006, realizó la presentación más vista de TED: «Cómo las escuelas matan la creatividad», y sus numerosos esfuerzos le acabaron convirtiendo en un noble con el rango de caballero

Las escuelas creativas, según el autor, no son escuelas con cuatro en lugar de dos horas de clase de arte entre una evaluación de matemáticas y una lección de historia. Más bien significa abordar el aprendizaje desde una perspectiva  diferente, evitando horarios estrictos, pautas y evaluaciones frecuentes y probando nuevas formas de crear el entorno de aprendizaje personalizado. Todos aprenden, incluidos los profesores, los padres y las propias escuelas. 

En su libro Escuelas Creativas nos explica cómo podemos cambiar nuestra perspectiva sobre la educación para sacarle más partido, y crear escuelas que realmente enseñen a los niños.

Algunas de las obras de Ken Robinson incluyen:

2015 Escuelas Creativas2013 El Elemento1980 Exploring Theater and Education1982 The Arts in Schools: Principles, Practice, and Provision1984 The Arts and Higher Education.1998 All Our Futures: Creativity, Culture, and Education2001 Out of Our Minds: Learning to Be Creative. Capstone.2009 The Element: How Finding Your Passion Changes Everything, with Lou Aronica.2018 You, Your Child, and School: Navigate Your Way to the Best Education

La tecnología avanza cada vez más rápido

En menos de una generación, ha habido un mundo de cambios. Hoy, cuando echamos un vistazo a nuestro iPhone, tenemos más potencia informática en la palma de nuestra mano que la que estaba disponible en todo el planeta en 1940. Y el ritmo de desarrollo no hace más que aumentar. 

Si miramos los últimos 3.000 años como si fueran las últimas 12 horas, cada minuto equivaldría a 50 años. Solo hace tres minutos que pasamos más allá del ...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.