Orbiting the Giant Hairball A Corporate Fool’s Guide to Surviving with Grace por Gordon Mackenzie

Orbiting the Giant Hairball A Corporate Fool’s Guide to Surviving with Grace por Gordon Mackenzie

Reseña/Sinópsis: Orbiting the Giant Hairball (1996) es una guía para sobrevivir en una corporación mientras mantenemos nuestra independencia y creatividad. El libro explica como reducir el efecto negativo de la burocracia sobre la creatividad al equilibrar las restricciones corporativas con la creatividad personal. 

¿Quién es Gordon Mackenzie?

Gordon Mackenzie trabajó en la empresa de tarjetas de felicitación Hallmark durante 30 años. Comenzó como artista, su posición dentro de la compañía cambió a lo largo de los años y eventualmente se convirtió en una especie de gurú de la compañía con el título Creative Paradox, alguien a quien la gente recurría por sus ideas. 

¿Somos artistas? 

Sí no pintamos ni escribimos novelas, podríamos estar inclinados a decir que no. Pero no nos apresuremos a descartar la posibilidad. En realidad, cada uno de nosotros nace siendo un genio creativo. 

Los niños indisciplinados toman decisiones precipitadas, se lanzan espontáneamente y dicen y hacen lo que les da la gana. Están motivados únicamente por la curiosidad. Estas tendencias infantiles son una expresión del genio creativo en el núcleo de cada persona. 

Sin embargo, mucha gente teme que una sociedad de "tontos", sofoca su creatividad en un intento de ser "normal". Esto tiene perfecto sentido desde una perspectiva social.  La aplicación de normas sociales estrictas tiene como objetivo proteger a la sociedad de esta imprevisibilidad. Desafortunadamente, tal protección también suprime el genio creativo. 

Por ejemplo, en muchas ocasiones, el autor preguntaba a niños de diferentes grados si se consideraban artistas. Cuando preguntó a los alumnos de primer grado, todos levantaron la mano con entusiasmo, pero cuando llegó a los de segundo grado, aproximadamente la mitad se identificaron como artistas. Cuando llegó a sexto grado, solo uno o dos niños levantaban la mano. 

Podemos ver que la sociedad suprime la creatividad. Pero podemos hacer algo al respecto. Para abrir todo el potencial de nuestro genio creativo, o si lo preferimos, nuestra insensatez, tenemos que dejar de buscar la normalidad y hacer frente a las reglas que la imponen.

Utilizar la técnica “y” para generar ideas en segundos

¿Qué pasaría si nos dijéramos a nosotros mismos que tenemos que conseguir ...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.