
Off the Clock por Laura Vanderkam
Reseña/Sinópsis: Off the Clock (2018) brinda consejos sobre cómo aprovechar al máximo nuestro tiempo, desde conseguir tiempo libre hasta completar más trabajo en intervalos más cortos. Vanderkam investiga por qué algunos sentimos que tenemos todo el tiempo del mundo, mientras que otros sienten que el tiempo se les escapa entre los dedos, utilizando anécdotas personales y estudios científicos.
¿Quién es Laura Vanderkam?
Laura Vanderkam es una autora y experta en productividad cuyo trabajo ha aparecido en publicaciones como el New York Times, el Wall Street Journal, Fast Company, y Fortuna. Es coanfitriona del podcast Before Breakfast, que presenta ideas de sus otros libros de gestión del tiempo, como Qué hacen las personas con éxito antes del desayuno, Fuera del reloj y Sé cómo lo hace.
¿Realmente trabajamos tanto como creemos?
Puede que no lo admitamos, pero la mayoría de nosotros tenemos una obsesión. La autora, por ejemplo, está obsesionada con el tiempo y cómo lo pasamos. Está tan obsesionada que ha pasado años registrando cuánto tiempo dedica a diversas actividades.
Por ejemplo, podría decirnos que el viernes 14 de julio de 2017 se despertó a las 6:45 am, pasó 45 minutos lidiando con el papeleo de la escuela de su hijo y luego se ocupó de su correo durante unos minutos. Antes de hacer un seguimiento de su tiempo, la autora creía que tenía una buena comprensión de cómo pasaba sus días.
Su cuaderno reveló que no tenía ni idea. A pesar de que con frecuencia le decía a la gente que trabajaba más de 40 horas a la semana, en realidad de media solo llegaba a 40 horas. Y ella no es la única que es propensa a la sobreestimación. Un estudio realizado por la Oficina de Estadísticas Laborales en 2011 descubrió que las personas que afirmaban trabajar más de 75 horas por semana estaban sobreestimando aproximadamente 25 horas.
Esto plantea la pregunta: "¿Dónde va nuestro tiempo si no estamos trabajando tanto como creemos?" Muchos de nosotros nos resistimos a la idea de descubrir como usamos realmente nuestro tiempo. Puede que nos preocupe que el seguimiento del tiempo revele cuántas horas estamos desperdiciando en cosas que no son importantes o beneficiosas para nosotros o nuestros seres queridos. En segundo lugar, es posible que nos preocupe que el seguimiento ...