No Te Ahogues en un Vaso de Agua por Richard Carlson (Don’t Sweat The Small Stuff)

No Te Ahogues en un Vaso de Agua por Richard Carlson (Don’t Sweat The Small Stuff)

Resumen corto: Don’t Sweat The Small Stuff o No Te Ahogues en Un Vaso de Agua nos ayuda a aprender a gestionar el estrés. Aprende cómo evitar volverte loco y encontrar la paz en un mundo tan estresante. Por Richard Carlson

¿Quién es Richard Carlson?

El psicoterapeuta Rich Carlson se convirtió en un éxito mundial con su serie Don’t Sweat the Small Stuff, publicada en más de 130 países. Carlson se especializó en el manejo del estrés en pocas palabras: su eslogan se convirtió en una parte importante de la cultura estadounidense.

Todos buscamos ser el centro de atención, aun sabiendo que puede perjudicarnos

La gente quiere parecer importante, se esfuerzan por hacer cosas que serán reconocidas por otros. Es natural querer estar en el centro de atención. Queremos decir lo que pensamos e impresionar a la gente. Como menciona Robert Greene en su libro Las Leyes de la Naturaleza Humana, es parte del narcisismo con el que todos estamos programados a nivel biológico. Pero dejarnos llevar por estos impulsos no es mas que una forma de crear problemas a largo plazo. 

Cuando interrumpimos a las personas o no las escuchamos con respeto, las ponemos nerviosas o irritables. En su lugar, debemos de dejar de lado nuestro ego, ser paciente y dejarlos terminar. Eso puede ser difícil a veces, pero mejorará nuestra interacción y nos ayudará a resolver cualquier problema.

Si nos empeñamos en tener la razón, nos alejaremos de las personas que importan: así que incluso si sentimos la necesidad de corregir algo que dice un ser querido, es mejor mantener la calma y dejar que sigan hablando. Esto creará una atmósfera mucho más relajada. Y si demostramos que podemos escuchar, la otra persona estará mas abierta a hacer lo mismo.

La forma de escuchar a los demás es mostrar una actitud de respeto, en otras palabras, una atención y un respeto totalmente positivos. Por lo general, escuchamos a los demás desde nuestro marco de referencia, juzgando lo que dicen. Debemos practicar el arte de escuchar a los demás desde su marco de referencia. Desde sus propios puntos de vista. Podemos escuchar no solo las palabras, sino todos los sentimientos y pensamientos no expresados ​​que se esconden detrás de las palabras. 

El simple hecho de imaginarnos en la piel de otra persona es una herramienta más poderosa de lo qu...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción. Para seguir con el proceso de suscripción, puede usar este link.