No One Cares About Crazy People: The Chaos and Heartbreak of Mental Health in América 2017 por Ron Powers

No One Cares About Crazy People: The Chaos and Heartbreak of Mental Health in América 2017 por Ron Powers

Sinópsis/Resumen Corto: No One Cares About Crazy People (2017) la historia de la salud mental en Estados Unidos, y como muchas de las políticas que han adoptado han acabado causando más daño. Depresión, alzheimer y esquizofrenia: una enfermedad mental puede significar muchas cosas y tomar muchas formas, desde las sensaciones depresivas de los adolescentes, hasta la abrumadora sensación de paranoia de las personas con esquizofrenia. A pesar de que la enfermedad mental es, de hecho, una condición que requiere tratamiento médico, muchos estadounidenses que padecen enfermedades mentales han sido expulsados de los hospitales y llevados a las prisiones y las calles del país. Todo empezó en la década de 1970, cuando la política de salud mental de EE. UU. dio un giro drástico para peor. El libro nos presenta lo que ha aprendido el autor tras investigar la condición actual de la atención psiquiátrica, cómo llegó a ser así y cómo la trayectoria cambiante de la terapia ha impactado tanto a los pacientes como a la sociedad. 

¿Quién es Ron Powers? 

Ron Powers es un conocido novelista y periodista. En 1973 consiguió el premio Pulitzer y en 2000 coescribió Flags of Our Fathers, que se convirtió en un best-seller del New York Times. El trabajo de este autor intenta ofrecer una perspectiva única sobre la enfermedad mental.

¿Qué es la esquizofrenia?

La esquizofrenia es una condición mental debilitante que tiene un gran papel en el cerebro y puede afectar la capacidad de una persona de vivir una vida normal. Ciertos genes que pueden contribuir a la aparición de la esquizofrenia están presentes en el cerebro de las personas con la enfermedad desde el nacimiento, pero los síntomas no aparecen hasta la pubertad, cuando el cerebro comienza a reordenarse y dedicar más recursos a desarrollar el neocórtex. 

Este proceso, que ocurre al final de la adolescencia y principios de los veinte, elimina sinapsis corticales específicas, para “dejar espacio” para nuevas sinapsis, que son esenciales para los adultos. Pero cuando se eliminan las sinapsis antiguas, los genes implicados en la esquizofrenia se activan y permanecen latentes, a la espera de algún estimulo que lo lleve a dar el próximo paso. 

Si estos genes se activan más tarde, por ejemplo, por factores ambientales estresantes o abuso de ciertas d...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.