Mindware Herramientas para pensar mejor por Richard E. Nisbett

Mindware Herramientas para pensar mejor por Richard E. Nisbett

Reseña/Sinópsis: Mindware (2015) es una guía sobre cómo pensar. El libro explica por qué hacemos suposiciones irracionales a la vez que presentamos herramientas cognitivas utilizadas por estadísticos, investigadores y filósofos para abordar los problemas cotidianos de forma objetiva. 

¿Quién es Richard E. Nisbett?

Richard E. Nisbett es un psicólogo muy conocido en el mundo. Recibió el Premio de la Asociación Estadounidense de Psicología por Contribuciones Científicas Distinguidas, así como muchos de nosotros honores nacionales e internacionales. 

¿Es cierto que los países con un coeficiente intelectual más alto promedio tienen una riqueza promedio más alta? 

Esto puede ser cierto a nivel de números, pero ¿implica esto que ser un país más inteligente nos hace más ricos? Este es un buen ejemplo de un error que solemos cometer, el de asumir que el concepto de correlación, que dos elementos parezcan tener una relación, es equivalente al de causalidad, que un elemento cause/provoque/evite otro. 

Correlación significa que cuando un fenómeno sucede, otro sufre un cambio en el mismo periodo de tiempo observado. Estos cambios pueden ser en la misma dirección, por ejemplo ambos aumentan, o no, uno aumenta y otro disminuye.

Que se den cambios en ambos en el mismo periodo de tiempo no significa que haya una relación entre ellos, al menos no directa. En cambio, cuando hablamos de una relación de causalidad, nos referimos a que los cambios en un elemento x, producen cambios en un elemento y. En este caso sí que hay una relación entre ellos, y el orden en que se producen los dos eventos importa, porque uno causa cambios en el otro.

Un término que se suele usar para referirnos a la relación entre dos elementos o fenómenos es el coeficiente de correlación. 

El coeficiente de correlación, el ratio de la relación entre ellas, varía entre -1 y 1, es una medida del peso relativo de los factores que comparten. Si la correlación es negativa, entonces significa que cuando uno crece el otro decrece, y cuando es positiva significa que cuando uno crece el otro también. 

Para entender qué significa la correlación, lo mejor es estudiar ejemplos de situaciones en las que existe correlación y situaciones en las que no.

Sin correlación

Esto equivale a un coeficiente de correlac...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.