Mindfulness Guía práctica por Mark Williams y Danny Penman

Mindfulness Guía práctica por Mark Williams y Danny Penman

Reseña/Sinópsis: Mindfulness (2011) lleva a los lectores a través de un programa de meditación de ocho semanas diseñado específicamente para brindar una mayor tranquilidad. Este libro es el resultado de una colaboración entre un bioquímico y un psicólogo clínico, que allana el camino hacia un mayor bienestar mental mientras desacredita numerosos mitos en el camino.

¿Quién es Mark Williams?

Antes de jubilarse, Mark Williams era profesor de psicología clínica en la Universidad de Oxford. Fundó la Academia de Terapia Cognitiva y escribió el libro The Mindful Way Through Depression en 2007. 

¿Quién es Danny Penman?

Danny Penman tiene un doctorado en bioquímica y ha escrito para publicaciones como el British Daily Mail. 

El mindfulness en la actualidad

La atención plena ha recibido mucha atención recientemente. A pesar de toda la cobertura de las revistas, todavía hay muchos conceptos erróneos y suposiciones incorrectas sobre qué es y para qué sirve. Es una pena, porque estos mitos suelen desanimar a la gente. 

Uno de los más comunes es la noción de que es una religión. No lo es, a pesar de que es una práctica común en muchas religiones. El mindfulness es una técnica de entrenamiento mental que trabaja con una amplia gama de creencias e ideas. 

Otra creencia erronea es que para practicar mindfulness, debemos sentarnos en el suelo con las piernas cruzadas, Pero en realidad esto no es más que una de las formas más populares, y cada uno puede hacerlo como quiera siempre y cuando le permita concentrarse en algo. 

Otro mito es que hace falta meditar durante horas, pero en realidad podemos estar atentos durante un minuto o un día entero: la decisión es totalmente nuestra. Se ha demostrado que la atención plena nos ayuda a enfocar nuestras mentes, por lo que cuanto más practiquemos mejor, pero todo dependera de nuestros objetivos y necesidades. 

Ahora que hemos desmentido algunos mitos, echemos un vistazo a lo que es la atención plena. Esencialmente, todo se reduce a observar nuestros pensamientos y los sentimientos que provocan de la misma forma que observamos el cielo, sin juzgar. 

Consideremos un ejemplo de el día a día. Empezamos a pensar en cómo nuestro compañero fue grosero con nosotros más temprano en el día cuando volvíamos a casa del trabajo. C...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.