Millennial Money Makeover Escape Debt, Save for Your Future, and Live the Rich Life Now por Conor Richardson 2019

Millennial Money Makeover Escape Debt, Save for Your Future, and Live the Rich Life Now por Conor Richardson 2019

Resumen corto/Sinópsis: Millennial Money Makeover (2019) es una lectura obligatoria para los millennials que quieren retomar el control de sus finanzas. Hacer un seguimiento de nuestras finanzas personales puede ser difícil, y es aún más difícil para los millennials, que se enfrentan a un conjunto único de desafíos económicos y financieros. Y si nuestra situación financiera es un problema o nos preocupa, evitar pensar en ello solo lo empeorará. Cuanto antes comencemos a presupuestar, ahorrar y conocer las opciones de inversión, antes lograremos el éxito financiero. Ser libre de deudas y financieramente autosuficiente tiene un efecto dominó positivo que notaremos en todos los aspectos de nuestras vidas. Hacernos cargo de nuestras finanzas nos permite seguir nuestras pasiones, perfeccionar nuestra confianza y ampliar nuestras opciones de carrera. Conor Richardson ofrece soluciones financieras sencillas para los desafíos económicos únicos y los factores estresantes a los que se enfrentan muchos millennials.

¿Quién es Conor Richardson?

Conor Richardson, un Contador Público Certificado, entiende la elaboración de presupuestos, la administración del dinero y la estrategia de inversión sólida, y usa lo que ha aprendido en su trabajo para ayudarnos a sacar más partido a nuestras finanzas. Como millennial, comprende los desafíos financieros únicos que enfrenta su generación. La misión de Richardson es educar a sus compañeros sobre estrategias de éxito financiero, a través de su popular sitio web Millenial Money Makeover (http://conorrichardson360.com).

La situación económica de los millennials

Los millennials somos una generación frecuentemente estereotipada, con comentarios como que somos adictos a Instagram, que nos encanta mirar videos en Youtube todo el día, y que no aguantamos el estrés y el trabajo duro, y que no sabemos como gestionar nuestro dinero. 

Desde la década de 1950, las generaciones anteriores han disfrutado de una relativa estabilidad económica a lo largo de su vida laboral. Como resultado, siguieron un camino relativamente sencillo hacia el éxito que empezaba con conseguir un trabajo estable de por vida, luego comprar una casa, adquirir activos y finalmente vender cuando hubieran crecido suficiente. 

Sin embargo, el panorama económico cambió a raíz de la recesión mundial...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.