Micromastery Learn Small, Learn Fast, and Unlock Your Potential to Achieve Anything por Robert Twigger 2018

Micromastery Learn Small, Learn Fast, and Unlock Your Potential to Achieve Anything por Robert Twigger 2018

Resumen corto/Sinópsis: Micromastery (2017) nos enseña cómo aprender nuevas habilidades de forma efectiva a través de centrarnos en las “mini-habilidades” que forman cada una de ellas. ¿Alguna vez hemos querido aprender a tocar el violín o ballet? Quizá teníamos ganas de empezar, pero pensar en cuanto tiempo nos llevaría nos echa hacia atrás. El concepto de micromastery/micromaestría busca eliminar el fenómeno de la desmotivación, a través de centrarnos en una habilidad específica antes de pasar a la siguiente al dividir una meta en etapas pequeñas y más fáciles de conseguir. La sensación de logro que obtenemos al completar cada etapa nos mantendrá en marcha hasta que alcancemos nuestro objetivo final. El autor describe seis pasos que podemos seguir para asegurarnos de tener éxito en cualquier tarea con sugerencias y consejos útiles y prácticos. 

¿Quién es Robert Twigger?

Robert Twigger es un autor británico y explorador que asistió a la Universidad de Oxford y se especializó en política y filosofía. Ha publicado varias obras de ficción así como artículos en periódicos como el Daily Telegraph y el Sunday Times. 

¿Qué es la micromaestría?

El aprendizaje ha sido un aspecto importante de la supervivencia desde que los primeros humanos caminaron sobre la tierra. Cada generación debe aprender a sobrevivir en el contexto en el que se encuentra. Los niños aprenden de sus padres, y estos a su vez enseñan a la próxima generación, y todo esto es gracias a la capacidad de nuestro cerebro de aprender, o lo que se conoce como neuroplasticidad. 

La neuroplasticidad básicamente hace referencia a la capacidad de nuestro cerebro de moldearse a distintas situaciones y en el proceso desarrollar nuevas habilidades para adaptarse a nuestras nuevas necesidades. Gracias a la neuroplasticidad podemos aprender nuevos idiomas, podemos aprender nuevos deportes, crear nuevos hábitos y mejorar la efectividad de nuestro trabajo.

Muchas de las neuronas del cerebro son multisensoriales, lo que significa que se ocupan de la entrada de múltiples sentidos al mismo tiempo, como el olfato, el oído y el gusto. Cuantos más sentidos se utilizan, más fuertes son las conexiones neuronales y, como resultado, mejor aprende el cerebro. Al prepararnos para nuestro examen de historia, es más probable que recordemos nuestr...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.