Mentalidad fuera de la caja Ver más allá de nosotros mismos (Leadership and Self-Deception Getting out of the Box)

Mentalidad fuera de la caja Ver más allá de nosotros mismos (Leadership and Self-Deception Getting out of the Box)

Reseña/Sinópsis: Mentalidad Fuera de la Caja. Este libro nos mostrará cómo y por qué la mayoría de nosotros estamos en un estado de autoengaño en el que vemos nuestras necesidades como más importantes que las de las personas que nos rodean. Demuestra el impacto negativo que este autoengaño tiene en nuestras vidas, pero también muestra una forma de cambiar beneficiando tanto nuestra vida privada como profesional. 

Todas las personas quieren ser tratadas con respeto y dignidad por los demás

Esta idea es tan fundamental que incluso se manifiesta en nuestras constituciones, leyes y filosofías. Pero cuando se trata de la vida cotidiana, muchos de nosotros olvidamos este ideal. En nuestras interacciones diarias, a menudo sentimos que nuestras necesidades y nuestros sentimientos son más importantes que los de otras personas. 

Un ejemplo de esto sería cuando estamos sentados en un autobús o avión, y en lugar de ofrecer el asiento vacío a nuestro lado a otros, esperamos que nadie lo tome, para poder disfrutar de más espacio. En efecto, valoramos nuestra propia comodidad por encima de la necesidad de los demás de encontrar un asiento. 

Debido a que juzgamos las necesidades de los demás como menos importantes que las nuestras, es fácil que empecemos a pensar en ellas como meros objetos. Esto se debe a que nuestro sentido de superioridad nos impide ver a los demás como iguales, por lo que ya no vemos un reflejo de nosotros mismos en los demás. 

Comenzamos a carecer de empatía, por lo que ya no vemos a los demás como personas "reales".  Mientras nos sentamos en el autobús o en el avión, probablemente veamos a los demás pasajeros como meras amenazas para nosotros y nuestra comodidad, en lugar de otros seres humanos con sus propias necesidades. 

Este fenómeno se conoce como autoengaño o "estar en la caja". En este contexto, el autoengaño significa que no nos vemos a nosotros mismos ni a las personas que nos rodean como  son. Por lo tanto, nos estamos engañando a nosotros mismos. 

Podríamos decir que cuando nos engañamos a nosotros mismos, estamos atrapados dentro de una caja, cuyos límites distorsionan nuestra visión del mundo y vemos a otras personas como objetos de poca importancia. Para liberarnos del autoengaño, debemos liberarnos de la caja.

Los peligros ...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.