
Meltdown: Why Our Systems Fail and What We Can Do About It por Chris Clearfield y András Tilcsik
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto: Meltdown (2018) nos explica los riesgos a los que se enfrentan los distintos sistemas, sean centrales nucleares, páginas web, o cualquier otro y, a través de ejemplos, nos explican cómo podemos evitar que nuestros sistemas fallen. El Financial Times lo nombró uno de los mejores libros de 2018.
¿Quiénes son Chris Clearfield y András Tilcsik?
Los coautores Chris Clearfield y András Tilcsik son líderes mundiales en prevención de crisis y aportan una combinación inusual de habilidades especializadas, prestigio y credenciales académicas a su trabajo.
Clearfield es un piloto comercial con licencia que una vez se ocupó de la previsión financiera como operador de derivados, mientras que Tilcsik ha sido reconocido como uno de los 40 profesores de negocios más importantes del mundo en su puesto en la Universidad de Toronto. Han publicado en The Guardian, Forbes y Harvard Kennedy School Review e incluso han sido aprobados por Naciones Unidas para liderar el curso sobre gestión del riesgo de desastres en cualquier escuela de negocios.
Todo sistema puede tener fallos
Los sistemas modernos son más efectivos que nunca, sin embargo, el aumento de la complejidad ha hecho que los sistemas sean menos eficaces. Tomemos la industria financiera, por ejemplo: el cambio de la negociación cara a cara a la negociación informatizada en el mercado de valores ha ayudado a reducir los costos operativos, ha aumentado la velocidad de negociación y ha ganado más control sobre las transacciones. Pero el cambio digital ha hecho que el sistema sea más difícil de comprender y ha aumentado la posibilidad de interacciones complejas e inesperadas.
Las finanzas se han convertido en un ejemplo perfecto de lo que el profesor de sociología Charles B. Perrow llamaría un sistema complejo y estrechamente acoplado.
Perrow era un experto en organizaciones fue contratado a finales de la década de 1970 para investigar las causas de un accidente nuclear en Pensilvania. Lo que descubrió revolucionó la ciencia de los accidentes catastróficos.
Perrow identificó una combinación de pequeños errores detrás del desastre que interactuaron en un efecto dominó. En lugar de culpar a los operadores de la planta nuclear o llamarlo un hecho extraño, Perrow vio que el accidente había sido causado por características inherente...