Masters of Disaster The Ten Commandments of Damage Control por Bill Guttentag, Christopher Lehane y Mark Fabiani 

Masters of Disaster The Ten Commandments of Damage Control por Bill Guttentag, Christopher Lehane y Mark Fabiani 

Reseña/Sinópsis: Masters of Disaster nos lleva en un viaje a través de una crisis que caracteriza la era de la información actual. Basándose en las operaciones de control de daños, los autores han desarrollado una lista de precauciones para ayudar a cualquier político, famoso o empresa a evitar el escándalo y una reputación empañada. 

¿Quién es Bill Guttentag?

Bill Guttentag es un director ganador de un Oscar de numerosos programas para cadenas de televisión, incluidas ABC y HBO, y documentales que incluyen Nanking y Soundtrack. También es profesor en la Graduate School de la Universidad de Stanford. 

¿Quiénes son Christopher Lehane y Mark Fabiani ?

Christopher Lehane y Mark Fabiani son expertos en control de daños que han trabajado para varias personas y empresas de alto nivel, incluido Bill Clinton. Ambos se graduaron de la Facultad de Derecho de Harvard y se especializan en el arte del control de daños.

Cuando escuchamos la palabra crisis, ¿qué nos viene a la mente? 

¿Un accidente de avión? ¿Un colapso bancario? Sin embargo, una crisis podría ser menos aparente, pero igual de problemática: se podría infringir el protocolo de seguridad de una organización o se podría citar erróneamente a una figura de alto perfil sobre un tema importante. 

Si pensamos en las crisis de esta forma, podemos ver que ocurren todos los días. Hoy en día, varios desarrollos sociales y tecnológicos lamentablemente han hecho de las crisis algo mucho más frecuente. En nuestra era de la información,  todos los que tienen un smartphone pueden dar noticias. Cada comentario y mala decisión se puede compartir de inmediato en todo el mundo a la velocidad del rayo. 

Diga un chiste subido de tono en la fiesta de la oficina y en cuestión de minutos será viral en toda la empresa. Un hombre de negocios critica a su personal delante de un periodista, y en cuestión de segundos, está pegado en todas las noticias de sus empleados, accionistas y clientes. De esta forma, los nuevos mensajes que recibimos y compartimos a través de las redes sociales tienden a ser selectivos y sesgados. 

Simplemente a través de la gran cantidad de diferentes fuentes de información online (redes sociales, sitios de noticias, blogs, etc.), es cada vez más fácil encontrar noticias que se ajusten a nuestras cree...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.