Made in Japan: Akio Morita y Sony 1986 por Akio Morita, Edwin Reingold y Mitsuko Shimomura Made in Japan: Akio Morita and Sony

Made in Japan: Akio Morita y Sony 1986 por Akio Morita, Edwin Reingold y Mitsuko Shimomura Made in Japan: Akio Morita and Sony

Resumen corto: Made in Japan es la autobiografía de Akio Morita, quien cofundó Sony y la hizo crecer hasta convertirse en una de las empresas de electrónica más grandes del mundo. En esta biografía Akio comparte sus consejos sobre management, el liderazgo y la innovación. 

Uno de los temas que trata el libro, son las muchas diferencias en la cultura laboral entre Japón y Occidente, y las lecciones que podemos aprender del modelo japonés, que les permitió pasar de un país en aislamiento en el siglo XIX, muy por detrás a nivel tecnológico, a convertirse en una de las mayores potencias mundiales a finales en la actualidad.

Sony crea productos electrónicos que entusiasman a la gente, y lo han estado haciendo con éxito durante más de 50 años. Probablemente todos tengamos algunos productos Sony en nuestra casa. Incluso Steve Jobs era un gran admirador de Sony. Visitó su sede muchas veces, ofreciendo su opinión sobre sus productos y seguramente se inspiró en el ultra popular Walkman de Sony, el primer reproductor de música portátil, lanzado 20 años antes que el iPod de Apple.

Hoy en día, Sony es una marca respetada a nivel mundial, pero cuando se fundó la empresa en 1946, apenas eran unos pocos ingenieros quienes intentaban diseñar ollas arroceras y piezas de radio en un antiguo edificio de Tokio. En este resumen, aprenderemos no solo sobre el ascenso de Sony, sino sobre cómo "Made in Japan" pasó de ser un marcador de baja calidad a un símbolo de orgullo.

¿Quién fue Akio Morita?

Akio Morita cofundó Sony con Masaru Ibuka. Hace unos 100 años, en 1921, Akio Morita nació en una familia adinerada que vivía en Nagoya, Japón. Durante muchas generaciones, la familia había mantenido un negocio de producción de sake, uno de los modelos de negocio más rentables en Japón y que solía ser indicador de familias que han tenido lazos con el gobierno en algún punto. 

Akio dice que su infancia fue privilegiada, creció en una casa grande con sirvientas, mayordomos y muchos lujos poco comunes, para aprender más del estilo de vida de la burguesía japonesa de la época, un buen libro es Botchan de Natsume Souseki. 

A su familia le encantaba comprar nuevos productos de Occidente, como el Ford Modelo T, un refrigerador General Electric y un reproductor de música llamado Victrola y fueron una de las primer...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.