Loving Your Business por Debbie King

Loving Your Business por Debbie King

Reseña/Sinópsis: Loving Your Business (2020) es una guía para personas que se sienten abrumadas por su negocio. Debbie King ofrece nuevas estrategias para pensar en nuestro negocio y manejar nuestras emociones para evitar estrés innecesario y lograr resultados positivos. 

¿Quién es Debbie King?

Debbie King es experta en aplicar herramientas basadas en la psicología cognitiva para transformar nuestra relación con nuestro negocio mientras escalamos. Transformó con éxito su negocio, Association Analytics, de un modelo de consultoría técnica basado en servicios a un líder en el campo de las soluciones de productos. Después de escalar y vender ese negocio, Debbie creó la empresa de coaching, Loving Your Business. 

Una de las funciones más esenciales del cerebro es detectar el peligro, y es la causa de nuestro estrés en los negocios

Está  alerta a los estímulos negativos. Cuando detecta peligro, activa nuestro instinto de supervivencia de lucha o huida. Esto fue genial cuando los primeros humanos tenían que evitar a los tigres dientes de sable, pero hoy en día está un poco desactualizado.  

No hay muchos tigres dientes de sable hoy en día, cuando se ve obligado a buscar peligro cuando no lo hay, el cerebro primitivo canaliza el miedo en creencias negativas. Por ejemplo, nos hace pensar que esto nunca funcionará o que hay  que hacer. Y este pensamiento puede impedirnos probar cosas nuevas o cambiar nuestras vidas. 

También puede impedir que gestionemos un negocio con éxito. Nuestro cerebro primitivo no es lo único que influye en nuestro pensamiento sin que nos demos cuenta. Tenemos un "manual de instrucciones" que hemos estado construyendo durante toda nuestra vida. Nuestra educación nos dio el esquema, cuando nuestros padres nos enseñaron a ser educados y lavarnos las manos, fueron agregando al manual. 

A medida que crecemos, añadimos más instrucciones sobre cómo comportarnos tanto personal como profesionalmente. Cada dueño de negocio tiene su propio manual interno. Es lo que les dice que no confíen en los competidores, que muestren confianza y den un buen ejemplo trabajando duro. 

Los problemas surgen cuando rompemos nuestras reglas internas. Esto puede conducir a la culpa y al estrés. Por ejemplo, si su manual dice que hay más trabajo por hacer, tom...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.