
Los lideres comen al final por Simon Sinek 2015 (Leaders Eat Last)
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto: Los lideres comen al final es un libro que nos enseña de donde viene la necesidad de que existan líderes, cuales son las consecuencias del mal liderazgo y cómo convertirse en un gran líder. Por Simon Sinek
¿Quién es Simon Sinek?
Simon Sinek es un emprendedor y speaker conocido por su gran focus en el liderazgo y cómo aprender a liderar para que las organizaciones sean lugares que llenan a sus empleados y crean ganancias.
Autor de varios New York Times Best Sellers, entre ellos este libro y “Empieza con el porqué cómo los grandes“
La seguridad produce progreso y los líderes ofrecen esa seguridad
Simon Sinek usa ejemplos militares y de combate porque, dice, las lecciones son más obvias en escenarios de vida o muerte. Sin embargo, dice que los mismos principios se aplican en todas partes.
Ya sea un pelotón efectivo en la niebla de la guerra o una empresa exitosa en un mercado en auge, todos comparten una cosa: los líderes brindan cobertura desde arriba y las personas en el terreno se cuidan entre sí.
Sinek dice que los líderes de las grandes organizaciones no ven a las personas como productos para hacer crecer el dinero, sino que ven el dinero como un producto para ayudar a que su gente crezca.
Ver la relación entre las personas y el dinero desde la primera perspectiva, dice el autor, es una necesidad para que las personas se preocupen por la organización. Una vez que podamos poner a las personas en primer lugar, a cambio, las personas darán todo lo que tienen para ayudar a que la organización crezca.
Como líderes, dice Sinek, nuestra única responsabilidad es proteger a nuestra gente. Y, a su vez, las personas se protegerán entre sí y harán avanzar a la organización en su conjunto.
Por otro lado, cuando nuestros líderes no nos cuidan, Sinek dice que es nuestro deber protegernos y cuidarnos unos a otros. Simon Sinek puede parecer un idealista para algunos ... Pero dice que no se le puede acusar de idealismo cuando las organizaciones que él describe SÍ existen y SÍ les va bien.
La razón por la que hay proyectos en los que podemos darlo todo sin pensar en las consecuencias es porque tenemos nuestras necesidades básicas cubiertas.
Necesitamos seguridad porque nuestro sistema límbico está hecho para esto, sin ello no podríamos haber sobrevivido hasta ahora. No podrí...